Las fábricas de Asia echan el freno por el COVID en China y la ralentización de EEUU
01.09.2022 09:24
FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador comprueba maquinaria en una fábrica de Higashiosaka, Japón, el 23 de junio de 2022. REUTERS/Sakura Murakami
Por Leika Kihara
TOKIO, 1 sep (Reuters) – La actividad de las fábricas de Asia se desplomó en agosto, ya que las restricciones por el COVID-19 de China y las presiones de los costes siguieron perjudicando a las empresas, según mostraron las encuestas el jueves, lo que oscureció las perspectivas de la frágil recuperación de la región.
La actividad manufacturera fue débil en países como Japón, China, Corea del Sur y Taiwán, en una señal de que la escasa demanda se suma a los dolores de cabeza de unas empresas que ya sufren las persistentes limitaciones de la oferta.
La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de continuar con las agresivas subidas de los tipos de interés también está empañando el ánimo empresarial, al avivar el temor a la recesión en uno de los mayores mercados de exportación de Asia, según los analistas.
«Las restricciones de China y las tensiones geopolíticas con Estados Unidos siguen perturbando las cadenas de suministro. El aumento de la inflación también está afectando a la demanda interna en toda Asia», dijo Toru Nishihama, economista jefe del Instituto de Análisis Dai-ichi Life (TYO:8750) en Tokio.
«El temor a una recesión en Estados Unidos tampoco ayuda. Las economías de Estados Unidos y China son motores del crecimiento mundial, así que cuando ambas se tambalean, eso supone un problema para las empresas».
El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero privado de China se contrajo por primera vez en tres meses en agosto, según mostraron los datos publicados el jueves, debido a la debilidad de la demanda, la escasez de energía y los nuevos brotes de COVID-19, que interrumpieron la producción.
La inesperada debilidad de la cifra coincidió con el PMI oficial de China publicado el miércoles, que también se situó por debajo de la marca de 50 puntos que separa mensualmente el crecimiento de la contracción.
Las potencias exportadoras fueron igualmente débiles. La actividad de las fábricas japonesas creció en agosto a su ritmo más lento en casi un año, mientras que la de Corea del Sur se contrajo al ritmo más brusco en dos años, según mostraron los PMI de ambos países.
La actividad manufacturera también se deterioró de manera notable en Taiwán, y tanto la producción como los nuevos pedidos cayeron al ritmo más rápido desde la ola inicial de la pandemia del COVID en mayo de 2020.
«El marcado deterioro de la demanda también significó que las empresas recortaron la actividad de compra y los inventarios, ya que más empresas anticipan que los niveles de producción disminuirán aún más durante el próximo año», dijo Annabel Fiddes, directora asociada de economía de S&P Global, sobre las perspectivas de producción de Taiwán.
El PMI final del sector manufacturero de Japón, elaborado por el Jibun Bank, cayó a 51,5 en agosto, frente a los 52,1 del mes anterior, lo que supone la tasa de crecimiento más débil desde septiembre de 2021.
El PMI de Corea del Sur cayó a 47,6 en agosto desde los 49,8 de julio, manteniéndose por debajo del umbral de los 50 por segundo mes y alcanzando el nivel más bajo desde julio de 2020.
El PMI de Taiwán se situó en 42,7 en agosto, frente a los 44,6 de julio.
El debilitamiento de la demanda, sin embargo, está teniendo el efecto secundario de aliviar las presiones sobre los precios. Los fabricantes surcoreanos registraron en agosto el aumento de los precios de los insumos más lento de los últimos 19 meses.
(Reporte de Leika Kihara; edición de Sam Holmes; traducido por Tomás Cobos)