Noticias de Bolsa

Las fritas y esmaltes «gravemente» afectados por el conflicto con Argelia

10.06.2022 18:49

aad9d7f6df7abcbbd2b07e62ceeebdae
Las fritas y esmaltes "gravemente" afectados por el conflicto con Argelia

Castellón, 10 jun (.).- La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc) ha pedido al Gobierno una actuación diplomática «urgente» ante el conflicto con Argelia ya que la suspensión de las operaciones comerciales con ese país afectan «muy gravemente» al sector de esmaltes.

El sector azulejero español, por su parte, tiene en Argelia uno de sus mercados de destino de sus exportaciones, que en 2022 se situó en el puesto 40 del ranking de destinos, con unas ventas de 5 millones de euros.

Fuentes de la patronal azulejera han explicado a Efe que Argelia fue, hace unos años, un destino importante, y llegó incluso a estar en el puesto quinto en el listado de países en los que se exportaban baldosas españolas, pero a medida que fue prosperando la industria local argelina fueron creciendo las barreras comerciales a las exportaciones españolas y ha ido bajando en posiciones y reduciendo el volumen.

Así, en 2021 se situó en el puesto 22, con unas ventas de 39 millones de euros y en lo que llevamos de año ha descendido hasta el lugar 40.

Para la industria de las fritas, los esmaltes y los colores Argelia sí que es un importante cliente, ya que es el segundo país de destino de los colorificios españoles.

El secretario general de la patronal Anffecc ha indicado que, pese a que desde la asociación se prefiere ser «cauteloso» hasta conocer el impacto real del cese de relaciones comerciales, se ha reclamado con «urgencia» una intervención diplomática por parte de la Administración.

Anffecc ha explicado que para el sector español «la consecuencia de una ruptura de relaciones comerciales con Argelia puede ser muy grave», ya que el país cuenta con una industria azulejera importante, «no en vano es el segundo destino de exportación de las fritas, esmaltes y colores cerámicos españoles, con unas ventas cercanas a 90 millones de euros en 2021».

La patronal ha empezado desde el jueves a «mover hilos» y contactar tanto con las propias empresas como con la Federación Nacional de la Industria Química (Feique) y las administraciones autonómica y nacional para conocer los pormenores de esta decisión y saber si, efectivamente, los clientes argelinos tienen la orden de suspender las operaciones con España.

De momento, han explicado, «se desconoce cuál puede ser el alcance de la suspensión del Tratado de Amistad y, según fuentes de Anffecc, «hay mucha incertidumbre en cuanto al devenir de los próximos pagos, envíos y nuevos pedidos».

En cualquier caso, han indicado, «la medida nos perjudica directamente, no solo por la importancia de Argelia entre nuestros mercados exteriores, sino porque nos sitúa en indefensión con respecto a otros competidores internacionales que no tienen que afrontar esta situación sobrevenida, fruto de tensiones diplomáticas que resultan incomprensibles».

Al igual que ayer expresó la patronal autonómica CEV, el secretario general de ANFFECC solicita «una actuación rápida y contundente por parte del gobierno y de la UE que resuelva este conflicto diplomático, acaecido por cuestiones ajenas a industria, que sin embargo afecta de lleno a la misma, tanto en cuanto a la exportación, como en la posible repercusión en los precios del gas y su suministro».

A pesar de que tanto las empresas de suministro como la Administración han indicado que el abastecimiento de gas está garantizado, el conflicto puede «volver a provocar turbulencias en el mercado energético similares a las sufridas por la industria hace dos meses», ha resaltado.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,712.25 3.22%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,293.87 1.58%
xrp
XRP (XRP) $ 3.01 3.56%
tether
Tether (USDT) $ 0.999817 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 229.13 4.50%
bnb
BNB (BNB) $ 675.37 0.51%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.325233 2.05%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.938665 2.66%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,294.54 1.63%
tron
TRON (TRX) $ 0.253762 0.95%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.62 0.03%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.25 0.39%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,955.62 2.39%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,709.25 3.00%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.409351 5.72%
sui
Sui (SUI) $ 4.07 1.72%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.82 0.29%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.303516 4.85%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 0.28%
weth
WETH (WETH) $ 3,291.58 1.56%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 127.58 0.89%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.24 1.49%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.12%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.17 3.53%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 421.21 3.28%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.92 0.27%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.74 2.57%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.29%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,487.11 1.63%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.11%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000014 6.03%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.60 0.61%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.27 6.51%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 25.08 6.18%
aave
Aave (AAVE) $ 331.73 5.08%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.47 7.39%
aptos
Aptos (APT) $ 7.85 0.37%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.21 1.05%
monero
Monero (XMR) $ 233.15 0.04%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.24 6.00%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.17 1.29%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.78 1.58%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 456.19 0.45%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046029 1.45%
dai
Dai (DAI) $ 0.999800 0.03%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128869 1.98%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.404646 2.48%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.129355 1.33%
okb
OKB (OKB) $ 53.57 4.98%