Las importaciones de gas ruso, las más numerosas en junio aunque se reduce su cantidad
07.07.2023 20:48
© Reuters. Las importaciones de gas ruso, las más numerosas en junio aunque se reduce su cantidad
Madrid, 7 jul (.).- Rusia ha sido de forma excepcional en lo que va de año el primer país de origen del gas natural que llegó a España en junio, con 7.673 gigavatios hora (GWh), el 26,8 % del total recibido, si bien la cantidad importada se redujo, tanto en términos interanuales (un 12,3 %) como respecto a mayo (un 20,6 %).
Según el boletín estadístico publicado este viernes por Enagás (BME:), en el acumulado anual, Argelia ha sido el principal proveedor de España con 42.204 GWh de gas natural y 7.839 GWh de gas natural licuado (GNL), lo que representa el 24,4 % del total, pese a la reducción experimentada en junio con motivo del mantenimiento anual programado.
En concreto, en el último mes España importó desde allí 5.039 GWh de gas natural, un 31,4 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, como consecuencia de estas labores, las cuales han concluido con éxito.
Así pues, los flujos con Argelia ya están totalmente restablecidos y la conexión se encuentra, en estos momentos, a un nivel de utilización próximo al 90 %.
También continúa siendo importante la aportación de EE.UU, con 5.290 GWh de GNL en junio, unos niveles que, sin embargo, están un 50 % por debajo de los registrados un año antes; en el acumulado, las importaciones procedentes de este proveedor ascienden a 41.295 GWh, un 20,2 % del total.
La caída se debe a una mayor demanda desde Asia y al mantenimiento de instalaciones, como la planta de exportación de GNL Sabine Pass, localizada a menos de cuatro millas náuticas del Golfo de México.
En el último mes se ha importado gas natural de Nigeria, con 2.879 GWh (un 10 % del total) frente a los 3.845 GWh de junio de 2022; Perú, con 2.782 GWh de GNL (un 9,7 %); y Portugal, con 1.194 GWh (un 4,2 %), que ha estado cerca de sextuplicar sus envíos.
Menor peso tienen las importaciones procedentes de Francia, con 1.000 GWh de gas natural (un 3,5 % del total), aunque aumentan un 39 % en comparativa interanual, seguidas de las de Egipto, con 900 GWh, y las de Catar, con 877 GWh.
ARGELIA, EE.UU Y RUSIA, EN EL PODIO DEL AÑO
Con estos números, Argelia se consolida como primer proveedor de gas natural a España en 2023; acto seguido se encuentran EE.UU, de donde proceden el 20,2 % de las importaciones, y Rusia, con el 20,1 %, o lo que es lo mismo, 41.145 GWh.
A más distancia aparecen Nigeria, con 30.176 GWh (un 14,7 % del total); Catar, con 7.090 GWh (un 3,5 %); Francia, con 6.350 GWh (un 3,1 %); Portugal, con 6.184 GWh (un 3 %); Perú, con 3.865 GWh (un 1,9 %) y Trinidad, con 3.774 GWh, y Egipto, con 3.654 GWh, representando ambas un 1,8 %.
Completan el elenco de orígenes internacionales Omán, con 2.902 GWh (un 1,4 % del total); Camerún, con 2.206 GWh (un 1,1 %); Angola, con 2.059 GWh (un 1 %); Guinea Ecuatorial, con 1.891 GWh (un 0,9 %); Noruega, con 933 GWh (un 0,5 %); y Australia, con 70 GWh, sin apenas representatividad.
De acuerdo con los datos proporcionados por Enagás, los almacenamientos subterráneos continúan la senda elevada de llenado, alcanzando el 97 % a finales de junio.