Datos macro

Las importaciones energéticas de la UE caen en el segundo trimestre por el suministro ruso -Eurostat

25.09.2023 21:32

[ad_1]


© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Pilones de energía eléctrica con líneas de alta tensión junto a turbinas eólicas cerca de Weselitz, Alemania. 18 de noviembre de 2022. REUTERS/Lisi Niesner

Por Alberto Chiumento

25 sep (Reuters) – Las importaciones de energía de la Unión Europea continuaron su tendencia a la baja en el segundo trimestre, ya que los miembros redujeron aún más su dependencia de los suministros rusos, mostraron el lunes los datos de la agencia de estadísticas de la UE, Eurostat.

Tras un fuerte aumento entre 2021 y 2022, las importaciones de la UE disminuyeron un 39,4% en valor y un 11,3% en volumen en el segundo trimestre de 2023 sobre una base anual

En el primer trimestre, los descensos fueron del 26,5% y el 6,1%, respectivamente.

Según Eurostat, Rusia, primer proveedor de aceites crudos de de la UE con una cuota de mercado del 15,9% en el segundo trimestre de 2022, sólo alcanzó el 2,7% en el segundo trimestre de este año, lo que la sitúa en duodécimo lugar.

Noruega, Kazajistán, Estados Unidos y Arabia Saudita aumentaron sus cuotas de mercado en el mismo periodo.

La UE ha prohibido las importaciones marítimas de crudo ruso desde diciembre de 2022 y ha establecido un embargo de productos refinados del petróleo en febrero de 2023 para abandonar gradualmente los productos energéticos rusos y castigar al país por su invasión a gran escala de Ucrania.

«Las importaciones de gas natural de la UE cayeron significativamente (-17% en términos de volumen) en el segundo trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022. Esta reducción podría haber sido provocada por el plan de reducción de la UE, en el que los países de la UE se comprometieron a reducir el consumo de gas», dijo Eurostat.

En cuanto al gas natural en estado gaseoso, la agencia señaló que la cuota de Rusia cayó 14,5 puntos porcentuales interanuales hasta el 13,8% del total de las importaciones de la UE en el segundo trimestre, mientras que Argelia y Noruega aumentaron sus cuotas en 9,3 y 6,2 puntos porcentuales, respectivamente, y Noruega se convirtió en el primer proveedor de la UE.

En el mismo periodo, Estados Unidos siguió siendo el principal proveedor de gas natural licuado de la UE, con una cuota del 46,4% de las importaciones totales de la UE, seguido de Rusia (12,4%) y Qatar (10,9%).

(Reporte de Alberto Chiumento; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba