Noticias de Bolsa

Las leyes laborales de EEUU sitúan al país por detrás del mundo desarrollado, según Oxfam

14.06.2023 06:32



© Reuters. Las leyes laborales de EEUU sitúan al país por detrás del mundo desarrollado, según Oxfam

Nueva York, 14 jun (.).- Estados Unidos tiene unas leyes laborales que sitúan al país por detrás del mundo desarrollado en políticas salariales, protección de los trabajadores y derechos de sindicación, según un informe hecho hoy público por Oxfam América en el que compara la legislación laboral de los países más desarrollados.

La organización sin ánimo de lucro ha llamado al índice «Donde el trabajo duro no da resultado» y en él hace seguimiento de 56 políticas laborales en los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a los que después clasifica según su puntuación, indica un comunicado.

EE.UU. se ubica «sistemáticamente cerca de la cola» en esas listas: ocupa el puesto 36 en políticas salariales, el 38 en protección de los trabajadores y el 32 en derechos de sindicación, lo que refleja cómo el país considera los derechos y protecciones laborales «privilegios para las personas en ‘buenos’ trabajos», agrega.

Kaitlyn Henderson, investigadora del Programa de Política Nacional de EE.UU. de Oxfam América y principal autora del informe que acompaña al índice, señaló que en las leyes laborales actuales del país «se pueden ver claramente los ecos de la histórica discriminación racial y de género».

EE.UU., dijo Henderson, es «la única nación económicamente avanzada que niega a su fuerza laboral el derecho fundamental de licencia remunerada», parte de una serie de decisiones políticas que alimentan la «desigualdad extrema» y perjudican especialmente a personas» de color, mujeres, inmigrantes y refugiados».

En el sector de los cuidados (en general a personas dependientes), el país es el último de la lista, ya que no ofrece ni un solo día de licencia por enfermedad remunerada obligatoria, o de ausencia por maternidad o paternidad remunerada para los trabajadores, señala la ONG.

«Mientras tanto, EE.UU. podría aprender mucho de una nación par como España, que garantiza 16 semanas de baja parental remunerada a ambos progenitores, alentando un enfoque más equitativo respecto a las responsabilidades de los cuidados», apostilla el informe.

Oxfam también destaca que aunque EE.UU. tiene un salario mínimo federal, este no se ha aumentado en 14 años, y además solo cubre el 29 % del salario promedio nacional, frente a países como Bélgica, donde cubre el 75 %; critica por otra parte que ese salario mínimo excluya a los trabajadores agrícolas, jóvenes o con discapacidades.

Y respecto a los derechos de sindicación, sostiene que ramas del gobierno y corporaciones privadas «atacan constantemente las salvaguardas sindicales» y pese al creciente apoyo popular a los sindicatos, la afiliación sigue siendo baja: en 2022, cayo a mínimos históricos del 10 %, y solo el 12 % de la fuerza laboral estaba cubierta por negociación colectiva.

La ONG, que considera que el retraso de EE.UU. en muchas cuestiones es una cuestión de «voluntad política», por lo que pidió a los legisladores y activistas que utilicen el índice para ayudar a identificar puntos de mejora legislativa en beneficio de la fuerza laboral y las familias trabajadoras.

(foto)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 100,327.88 1.94%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,122.76 4.99%
xrp
XRP (XRP) $ 2.91 4.37%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 212.92 7.88%
bnb
BNB (BNB) $ 658.06 2.64%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.304518 6.96%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.891682 5.61%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,124.70 4.80%
tron
TRON (TRX) $ 0.242652 5.21%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.79 10.55%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 100,352.89 1.80%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 31.39 9.18%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,718.76 5.31%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.390134 6.55%
sui
Sui (SUI) $ 3.74 7.75%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.62 5.64%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.284005 7.17%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 7.62%
weth
WETH (WETH) $ 3,129.61 4.63%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.28%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.84 9.13%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.70 9.85%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.74 2.49%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 400.23 6.75%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.09 12.15%
usds
USDS (USDS) $ 0.999725 0.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.82 6.96%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,314.77 4.52%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 9.21%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.25 0.23%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.19 8.99%
aave
Aave (AAVE) $ 294.24 9.12%
monero
Monero (XMR) $ 232.34 1.33%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 21.03 12.29%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 9.20%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.23 0.04%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.44 8.92%
aptos
Aptos (APT) $ 7.00 8.67%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 4.96%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.73 8.56%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043330 9.47%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.121050 6.66%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.376630 7.88%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 389.28 15.30%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.121678 6.57%
okb
OKB (OKB) $ 51.11 3.84%