Noticias Economía

Las medidas de ayuda energética de la eurozona complican la lucha contra la inflación

08.11.2022 08:27



© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un quemador de una cocina de gas en un hogar de Burdeos, Francia, el 21 de enero de 2014. REUTERS/Regis Duvignau

Por Jan Strupczewski

BRUSELAS, 7 nov (Reuters) – Las medidas para apoyar a las economías de la zona del euro frente al aumento de los precios de la energía podrían complicar sus planes presupuestarios para 2023 si es necesario extenderlos hasta la primavera, dijeron el lunes los ministros de finanzas de la región, señalando su potencial impacto en la ya alta inflación.

Los ministros de la eurozona reunidos en el Eurogrupo, que representa a los 19 países que comparten el euro, volverán al tema a principios de diciembre, cuando discutan los presupuestos para 2023 con más detalle, pero reiteraron que dicho apoyo debe ser temporal, específico y no impulsar la demanda.

Si bien muchos de los esquemas de apoyo, que suman alrededor de 200 000 millones de euros, o el 1,25 % del PIB de la zona del euro, expiran en el segundo trimestre de 2023, es posible que algunos deban extenderse si los precios continúan siendo altos, lo que complica la planificación presupuestaria.

«Observamos que un tema clave para la combinación general de políticas para la perspectiva presupuestaria para el próximo año es qué sucede si las medidas se extienden hasta la primavera y más allá», dijo en una conferencia el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe.

«Así que esta será una coyuntura muy importante para la política presupuestaria para el próximo período», dijo.

La competencia justa en el bloque es otro objetivo clave, después de que Alemania enfureciera a sus pares de la UE en septiembre al ofrecer ayuda para hogares y empresas por un valor de hasta 200.000 millones de euros en unos pocos años, una cantidad que pocos países pueden igualar.

Los críticos dicen que un apoyo tan ingente amenaza la competencia leal dentro del mercado único de la UE. Otros países de la UE han anunciado planes de apoyo, pero mucho más pequeños.

Dichos esquemas, que actúan como estímulo fiscal, no solo aumentan una deuda pública de por sí elevada en la zona del euro, sino que también dificultan la lucha del Banco Central Europeo contra la inflación, que alcanzó un 10,7% anual en octubre.

«Los ministros notan (…) la compensación entre reducir la inflación y al mismo tiempo apoyar tanto a los hogares vulnerables como a la competitividad internacional de la zona del euro», dijo Donohoe.

Con eso en mente, los ministros de la zona euro acordaron en octubre que dicha ayuda pública debería ser específica y temporal, aunque la mayoría de estos esquemas no lo han sido.

«La mayoría de estas medidas, alrededor del 70% adoptadas por los estados miembros hasta ahora, no están dirigidas, lo que significa que benefician a toda o a una gran parte de la población», dijo el comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni.

«Somos conscientes, por supuesto, de que la selección de objetivos no siempre es fácil, política y técnicamente, especialmente si tienes que reaccionar muy rápido», dijo.

Para abordar esto, una de las opciones en discusión es que los Estados proporcionen una cantidad fija de energía a un consumidor a un precio subsidiado, y el consumo por encima de ese límite se liquidará al precio de mercado más alto, dijeron las autoridades.

(Información de Jan Strupczewski; editado por Catherine Evans y Leslie Adler; editado en español por Darío Fernández)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 94,644.36 6.28%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,500.90 20.41%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.14 26.92%
solana
Solana (SOL) $ 188.50 13.06%
bnb
BNB (BNB) $ 538.00 18.50%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.227562 27.04%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,503.67 20.22%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.611214 32.18%
tron
TRON (TRX) $ 0.207218 15.24%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,559.34 6.25%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 17.17 25.11%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 2,889.29 22.82%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 23.56 26.98%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.298637 24.70%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.58 1.67%
sui
Sui (SUI) $ 2.78 26.69%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.38 27.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.205891 28.79%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000013 26.03%
weth
WETH (WETH) $ 2,571.17 18.10%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.18 5.47%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 91.20 23.96%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.15%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.26 28.25%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 5.35 21.23%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999151 0.00%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 305.81 24.95%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,711.52 18.48%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 7.82 28.61%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.62 10.94%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.85 1.31%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 26.65%
monero
Monero (XMR) $ 205.81 13.45%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.10 27.56%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.57 13.05%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.05 21.92%
aave
Aave (AAVE) $ 220.65 26.13%
mantle
Mantle (MNT) $ 0.896402 23.40%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.28 26.63%
aptos
Aptos (APT) $ 5.19 26.82%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 18.82 25.14%
okb
OKB (OKB) $ 45.28 11.84%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.804629 14.71%
vechain
VeChain (VET) $ 0.030686 29.51%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.092663 25.05%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.275470 27.63%
gatechain-token
Gate (GT) $ 18.37 19.21%