Datos macro

Las mujeres extranjeras tiran del empleo pero en puestos más precarios

29.10.2023 10:27



Las mujeres extranjeras tiran del empleo pero en puestos más precarios

Madrid, 29 oct (.).- Las mujeres extranjeras, fundamentalmente de Latinoamérica, tiraron del empleo en el tercer trimestre del año incorporándose al mercado laboral en puestos poco cualificados y peor remunerados por necesidades económicas o como peaje de entrada al mundo del trabajo español.

El mercado laboral marcó récord en el tercer trimestre, con 209.100 nuevos ocupados hasta los 21,2 millones, de los que dos de cada tres fueron de nacionalidad extranjera (146.600) y predominantemente mujeres, ya que ellas, con 108.700 puestos de trabajo, supusieron más la mitad de todo el empleo creado.

Los datos de la encuesta de población activa (EPA) que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta semana muestran que este comportamiento de fuerte crecimiento de la ocupación extranjera femenina contrasta con la caída del empleo registrada entre las mujeres de nacionalidad española.

En la comparativa anual, los datos de la EPA arrojan que en el último año se han creado 363.900 empleos entre los extranjeros de los que el 62 % (226.100) han sido de mujeres.

No obstante, la población extranjera apenas representa el 14 % de todos los ocupados en España rozando los 3 millones, sobre este total de más 21 millones de ocupados, de los que 1,56 millones son hombres y 1,44 millones mujeres. Sobre el total de mujeres ocupadas, 9,8 millones, las foráneas suponen cerca del 15 %.

Las cifras se enmarcan además en un mercado con más población activa, es decir personas trabajando o en disposición de hacerlo.

Entre los extranjeros esta población activa ha aumentado en 144.200 en el último trimestre de los que la mayoría, 109.700, también son mujeres.

¿Cómo son los empleos de estas mujeres extranjeras?

Los datos indican que estos puestos de trabajo se concentraron casi en su totalidad en el sector privado como asalariadas y, por sector de actividad, mayoritariamente en el sector servicios (89.300 empleos).

Por lugar de procedencia, la mayor parte de los empleos creados los ocuparon ciudadanas nacionales de algún país de América Latina (77.900 empleos).

Además y por tipo de ocupación, la mayor parte de estos nuevos puestos de trabajo creados entre trabajadoras extranjeras se centraron en las ocupaciones elementales (41.800) y en los servicios de restauración (30.600).

La responsable de Migraciones de UGT, Ana María Corral, explica en declaraciones a EFE esta tendencia creciente del empleo entre trabajadoras extranjeras en dos motivos principalmente.

Primero están las personas que se incorporan o reincoporan al mercado laboral por necesidad económica, aquellas madres que se dedicaban a cuidar de sus hijos y no estaban trabajando y ahora, acuciadas por la situación económica se ven obligadas a aportar a la economía familiar, explica Corral.

A este colectivo se suma el de personas que acaban de llegar al país, tal y como muestran además los últimos datos de migración, «que se quedan con los empleos más precarios».

Desde CCOO, el adjunto a la secretaria de acción sindical y empleo, Raúl Olmos, señala también a esa reincorporación al mercado de trabajo por necesidades económicas familiares en un contexto de elevada inflación pero también de buenas expectativas de encontrar empleo.

Olmos destaca en declaraciones a EFE que los mayores incrementos se dan entre las que llevan más de 5 años en España y en tramos de edad por encima de los 35 años.

Más precariedad, parcialidad y temporalidad

En estas situaciones, coinciden los sindicatos, se trata de puestos de trabajo en actividades que no requieren cualificación, como empleadas del hogar o en la hostelería, y peor remuneradas, tal y como muestran los datos por tipo de ocupaciones.

«Es como si la precariedad en las condiciones del empleo, con los salarios medios más bajos, fuera el peaje que tuvieran que pagar para entrar en el mercado trabajo», añade Corral.

Según los datos detallados a EFE por el INE, la tasa de parcialidad, el peso de los empleos a tiempo parcial sobre el total, entre las extranjeras roza el 25 %, seis puntos superior a la del global de ocupadas y muy por encima del 9 % de parcialidad entre los hombres ocupados extranjeros.

También tienen una tasa de temporalidad superior en 2 puntos a la del total de mujeres ocupadas, con alrededor del 19 % en esta modalidad contractual.

mvm-



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,378.36 1.64%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,616.48 5.16%
xrp
XRP (XRP) $ 2.46 2.92%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.12%
solana
Solana (SOL) $ 216.44 5.31%
bnb
BNB (BNB) $ 714.17 1.51%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.385868 14.82%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.10%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.09 13.12%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,611.51 5.18%
tron
TRON (TRX) $ 0.269818 2.12%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 41.91 7.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,300.28 4.94%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.42 6.92%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.80 3.53%
sui
Sui (SUI) $ 4.87 12.53%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000025 8.67%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.449283 4.18%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,112.29 1.51%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.316127 8.48%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 7.73 8.44%
weth
WETH (WETH) $ 3,616.30 5.06%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 473.56 3.14%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 15.22 7.11%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000022 6.72%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 114.59 9.08%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.10 1.07%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.22 0.62%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.24 1.14%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,819.10 5.18%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.79 7.27%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998716 0.17%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 12.15 14.87%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.06%
aptos
Aptos (APT) $ 9.76 6.22%
aave
Aave (AAVE) $ 351.79 6.56%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.38 2.63%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 555.15 6.63%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.160578 7.27%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.519936 8.24%
virtual-protocol
Virtuals Protocol (VIRTUAL) $ 4.32 3.46%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 28.42 6.41%
vechain
VeChain (VET) $ 0.052631 9.26%
render-token
Render (RENDER) $ 8.03 5.46%
tokenize-xchange
Tokenize Xchange (TKX) $ 50.25 14.90%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.49 8.13%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.95 2.05%
monero
Monero (XMR) $ 202.10 3.08%
ethena
Ethena (ENA) $ 1.23 20.26%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 24.95 1.30%