Las pernoctaciones repuntan en Alemania un 175,7 % interanual en marzo
10.05.2022 12:50
Las pernoctaciones repuntan en Alemania un 175,7 % interanual en marzo
Berlín, 10 may (.).- Las pernoctaciones de huéspedes nacionales y extranjeros repuntaron en marzo en Alemania un 175,7 %, hasta los 25,1 millones, respecto al mismo mes del año pasado, cuando estaba en vigor la prohibición de alojar clientes en viaje privado por la pandemia del coronavirus.
Según los datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), en comparación con marzo de 2020, cuando comenzó el primer cierre parcial de la vida pública debido a la covid, hubo un 58,8 % más de hospedajes, aunque respecto a ese mismo mes de 2019, el año previo a la crisis, la cifra estaba todavía un 23,7 % por debajo.
Las pernoctaciones de visitantes nacionales subieron en marzo un 166,6 % interanual hasta los 21,8 millones, mientras que las de ciudadanos de otros países aumentaron incluso un 254,5 % hasta los 3,3 millones.
En comparación con marzo de 2020, el primer mes con medidas para contener la pandemia, el número de pernoctaciones de huéspedes procedentes de Alemania fue un 57,6 % superior y el de ciudadanos extranjeros, un 66,8 %.
No obstante, el nivel de hospedajes de nacionales sigue siendo un 19,2 % menor y el número de huéspedes procedentes del extranjero un 44,2 % inferior al de marzo de 2019, antes de la crisis sanitaria.
Por tipo de alojamiento, los hoteles, hostales y pensiones representaron en marzo casi el 63,6 % de las pernoctaciones; los alojamientos vacacionales y similares, el 17,7 %, y los cámpines, el 2,8 %.
Otros alojamientos relacionados con el turismo, como clínicas de prevención y rehabilitación y residencias de formación, representaron el 16,0 % de las pernoctaciones.
Respecto a marzo de 2019, los hospedajes en establecimientos vacacionales cayeron un 11,6 % y en otros alojamientos relacionados con el turismo, un 20,6 %
Las pernoctaciones en hoteles, hostales y pensiones disminuyeron de manera aún más notable, con un 28,6 %.
Sólo en los cámpines se registró un aumento significativo del nivel de ocupación respecto a marzo de 2019 -un 39,1 % más de pernoctaciones-, una reflejo de la tendencia hacia las vacaciones de campismo.