Noticias de Bolsa

Las pescaderías demandan trabajadores y una bajada del IVA en el pódcast de Efeagro Por EFE

24.11.2024 10:56



LYNXMPEB230DM M

Madrid, 24 nov (.).- Las pescaderías necesitan trabajadores y una bajada del IVA, según ha declarado el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios Detallistas de Pescados y Congelados (Fedepesca), Francisco Abad, en el último episodio del pódcast «Efeagro Punto de Encuentro».

Abad, pescadero y presidente de Fedepesca desde 2017, repasa la evolución de estos negocios, su día a día y los retos para su continuidad, en un capítulo conversacional del pódcast a las puertas de la campaña de Navidad.

La bajada del consumo, la transformación de los pescaderos para racionalizar horarios o para aumentar el comercio por Internet destacan entre los desafíos.

El pódcast puede escucharse en la web de Efeagro, en la plataformas YouTube, Spreaker, Spotify (NYSE:) e Ivoox.

El presidente de Fedepesca ha insistido en la petición unánime del sector de la pesca para que el Gobierno baje el IVA del pescado y del marisco del 10 % actual al 4 %.

España cuenta con 10.000 pescaderías, de las que 6.200 están asociadas a Fedepesca; en estos comercios trabajan 20.000 personas, entre autónomos y asalariados y un 52 % son mujeres.

«Hay trabajo en la pescadería»

Abad, que empezó a colaborar en el negocio familiar con 12 años y hoy regenta una pescadería en el centro de Madrid con cinco empleados, destaca los problemas que tienen estos comerciantes para contratar personal, si bien asegura que «hay trabajo» y rentabilidad.

«La gente no quiere entrar en este tipo de trabajo, pero hay mucho, y hoy en día formar un pescadero cuesta mucho, pero si hay gente con ganas enseguida se ve (…) deberíamos prestigiar más nuestro sector», subraya.

Según Abad, este gremio cambia «a pasos agigantados» y aboga por «cambiar el chip», tanto a la hora de promover la venta electrónica, como el despacho «por WhatsApp», y de pensar en racionalizar los horarios.

A este respecto, distingue entre Madrid, por la liberalización de horarios, y otras zonas del país donde los pescaderos no abren por las tardes.

Por una bajada del IVA

El responsable de Fedepesca se hace eco de la demanda de las organizaciones de la pesca y acuicultura española para bajar el IVA del pescado 10 %, para que se sitúe en 4 % como otros alimentos básicos.

Dentro de la movilización del sector, las pescaderías han puesto en marcha una campaña para recabar el apoyo de los ciudadanos a esta petición.

Abad considera que una fiscalidad más favorable contribuiría a la venta de pescado y ha alertado de la bajada del consumo en España y de la pérdida del modelo de alimentación de la dieta mediterránea.

«No nos damos cuenta, hay niños con problemas de obesidad y eso se está dejando de lado, el día de mañana va a traer unos costes sanitarios tremendos, porque no hay una buena alimentación», argumenta Abad.

También ha invitado al público joven a acudir a las pescaderías tras asegurar «que el pescado no siempre es caro».

Al respecto, aboga por el consumo de pescados de temporada, que a su vez son los que dejan más margen de beneficios a estos negocios.

En este pódcast, Abad habla también de las perspectivas que se presentan para la campaña de Navidad, momento del año importante para la facturación de los pescaderos, muy especialmente los días cercanos a la Nochebuena y la Nochevieja.

Sin embargo, puntualiza que pese a que las pescaderías elevan su facturación, es cuando menos porcentaje de margen obtiene, por lo mucho que suben los precios en la cadena de valor del pescado.

(Foto) (pódcast) (audio)(vídeo)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,395.83 0.16%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,678.75 3.88%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.32 2.85%
solana
Solana (SOL) $ 188.62 3.89%
bnb
BNB (BNB) $ 573.04 0.72%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.247094 3.58%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,675.08 3.58%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.702091 4.28%
tron
TRON (TRX) $ 0.231231 3.84%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,311.80 0.09%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.50 3.58%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,206.04 2.62%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.43 5.74%
sui
Sui (SUI) $ 3.12 6.22%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316659 3.15%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.71 1.88%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.65%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 6.02%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.227612 4.79%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.74 2.95%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.98 2.67%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.32%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 101.15 2.07%
weth
WETH (WETH) $ 2,680.78 3.71%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.48 4.49%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 315.12 3.88%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999838 0.02%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.81 0.14%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,844.50 3.52%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.93 3.46%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 3.30%
monero
Monero (XMR) $ 221.46 2.24%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.58 0.57%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 8.13%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.13 4.56%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 4.54%
aave
Aave (AAVE) $ 240.40 7.36%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.09%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.99 6.22%
aptos
Aptos (APT) $ 5.71 4.17%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.70 4.14%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.64 5.06%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.47%
okb
OKB (OKB) $ 44.85 4.59%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 325.72 7.01%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032369 6.40%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.095481 6.17%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.40 2.57%