Noticias de Bolsa

Las tres grandes telecos perdieron 2.422 empleos entre marzo de 2021 y 2022

08.10.2022 10:43



© Reuters. Las tres grandes telecos perdieron 2.422 empleos entre marzo de 2021 y 2022

Madrid, 8 oct (.).- Telefónica (BME:), Orange (EPA:) y Vodafone (LON:) perdieron, en su conjunto, 2.422 empleos en España entre el primer trimestre de 2021 y el mismo periodo de 2022, tras la ejecución de diversos planes de reestructuración de sus plantillas.

Según los datos que ha publicado este jueves la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV), las tres grandes compañías de telecomunicaciones en España empleaban a cierre del primer trimestre de 2022 a 25.886 personas, frente a los 28.308 trabajadores que formaban parte de sus plantillas en el mismo periodo de 2021.

Esto supone que estas tres compañías redujeron sus plantillas un 8,6 % en este periodo, al emplear actualmente a 2.422 trabajadores menos en España.

Por compañías, Orange fue la que más redujo su plantilla en términos porcentuales entre el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2021, con un 8,8 % menos de empleados, seguida de Telefónica (-8,7 %) y Vodafone (-7,6 %).

No obstante, Telefónica contaba en marzo de 2022 con 1.590 trabajadores menos, mientras que Orange y Vodafone redujeron sus plantillas en 509 y 323 empleados, respectivamente.

Durante el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2021, las tres grandes telecos llevaron a cabo planes de reestructuración de sus respectivas plantillas en España.

En el caso de Telefónica, la compañía hizo efectiva a principios de febrero de 2022 la salida de 2.317 empleados en España tras pactar a finales de diciembre con los sindicatos un Plan de Suspensión Individual () de empleo para trabajadores nacidos desde 1967 y con una antigüedad en la empresa de 15 años.

Por su parte, Orange y los sindicatos llegaron a un acuerdo en junio de 2021 para el expediente de regulación de empleo (ERE), con 400 despidos voluntarios, la mitad como máximo en forma de prejubilaciones.

A ellas se suma Vodafone, que ejecutó a finales de diciembre de 2021 un ERE que se saldó con 409 salidas, un 7,5 % menos que las 443 firmadas por las compañías y los sindicatos, de las que 53 fueron forzosas.

EL EMPLEO AUMENTA EN EL SECTOR

En su conjunto, las empresas del sector de las telecomunicaciones y los servicios audiovisuales en España empleaban a 56.986 personas en el primer trimestre de 2022, lo que supone un 1 % más que las 56.431 del mismo periodo de 2021.

Dentro del sector, Telefónica se situó como la compañía que más empleados tenía, con 16.636 trabajadores, el 29,2 % del total; seguida de Radio Televisión Española (RTVE), con 6.557; y Orange, con 5.297.

Tras ellas se situaron Vodafone (3.953 trabajadores), Televisió de Catalunya (2.381) y Canal Sur (1.127 trabajadores).

En total estas seis compañías empleaban al 37 % de los trabajadores del sector a cierre del primer trimestre.

1012027



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,828.28 0.06%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,113.53 1.64%
xrp
XRP (XRP) $ 3.08 1.71%
tether
Tether (USDT) $ 0.999706 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 229.29 2.47%
bnb
BNB (BNB) $ 667.74 1.53%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.324382 2.17%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.925746 0.35%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,110.79 1.72%
tron
TRON (TRX) $ 0.242723 1.15%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.98 4.24%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 32.25 4.65%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,592.22 0.12%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,701.14 1.99%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.87 2.28%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.396815 1.68%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.301697 3.31%
sui
Sui (SUI) $ 3.68 5.34%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 3.54%
weth
WETH (WETH) $ 3,112.11 1.76%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.72 0.30%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.70 3.56%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.01 1.41%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 111.42 2.24%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 415.72 2.20%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.51 3.50%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.36 4.41%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.08%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,291.32 1.73%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.17 5.39%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.33 5.70%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 7.96%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.37 4.68%
aave
Aave (AAVE) $ 286.59 4.70%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.45 3.56%
aptos
Aptos (APT) $ 7.23 4.24%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.61 3.11%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.40 0.89%
monero
Monero (XMR) $ 219.26 2.99%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.48 0.96%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 449.62 3.58%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 2.59%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.127908 2.64%
vechain
VeChain (VET) $ 0.042642 3.63%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.393944 4.42%
okb
OKB (OKB) $ 53.78 0.00%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123601 2.93%