Las víctimas de la masacre de Nigeria sufrieron heridas por diversas armas -médico
06.06.2022 14:49
Varias personas tratadas de sus heridas tras ser víctimas de un ataque armado en una iglesia en el Centro Médico Federal de Owo, estado de Ondo, Nigeria, el 6 de junio de 2022. REUTERS/Temilade Adelaja
Por Temilade Adelaja y Seun Sanni
OWO, Nigeria, 6 jun (Reuters) – Las víctimas de un ataque a una iglesia católica en Nigeria sufrieron laceraciones, heridas de bala y lesiones por explosiones, dijo el lunes un médico de un hospital local, sugiriendo que los asaltantes no identificados utilizaron diversas armas.
Al menos 50 personas, incluidos menores, murieron durante el ataque a la iglesia católica de San Francisco, en la ciudad de Owo, que tuvo lugar durante la misa del domingo, según los medios de comunicación. La policía nigeriana aún no ha dado a conocer el número de muertos.
El doctor Samuel Aluko, médico de guardia del hospital local, dijo que 27 víctimas adultas estaban recibiendo tratamiento en su departamento, algunas de ellas con heridas que ponen en peligro sus vidas. Dijo que una mujer ha perdido las dos piernas.
Los menores estaban siendo tratados en otro lugar del hospital, pero no tenía información sobre ellos.
Owo se encuentra en el estado de Ondo, en el suroeste de Nigeria, una zona del país que no suele sufrir episodios violentos por motivos religiosos. Las autoridades no han dado ninguna información sobre quién llevó a cabo la atrocidad del domingo y por qué.
La ciudad estaba tranquila el lunes, y muchas tiendas permanecían cerradas. Las fuerzas de seguridad nigerianas estaban presentes en las calles de Owo y los helicópteros sobrevolaban la ciudad.
Nigeria tiene graves problemas de violencia y delincuencia en varias regiones, como la insurgencia islamista en el noreste, los multitudinarios secuestros para pedir rescates en el noroeste y el contrabando de crudo en el extremo sur. La masacre de Owo no encaja en ninguna de las categorías de crímenes violentos más comunes en el país.
En el suroeste de Nigeria vive la etnia yoruba, dividida a partes iguales entre musulmanes y cristianos. Las dos comunidades suelen cohabitar pacíficamente.
Un residente de Owo dijo que algunos habitantes de la zona culpan de la masacre de la iglesia a los miembros de la etnia hausa-fulani, que son predominantemente musulmanes y viven sobre todo en el norte de Nigeria, con comunidades en otras regiones. Sin embargo, no hubo confirmación oficial de este rumor.
El residente, que no quiso ser identificado por temor sobre su seguridad, dijo que algunos jóvenes locales han expresado su deseo de lanzar un ataque de represalia contra los hausa-fulani, pero los ancianos habían logrado calmarlos.
El papa Francisco y el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, fueron algunos de los que expresaron su horror ante la noticia de la masacre.
En otras partes de Nigeria se han producido repetidos brotes de violencia entre musulmanes y cristianos, incluyendo matanzas en iglesias y mezquitas.
Los grupos de defensa de los derechos humanos que han investigado a fondo estos incidentes han encontrado a menudo factores subyacentes distintos de la religión, como conflictos entre agricultores y pastores que se solapan con las divisiones étnicas y religiosas.
(Reporte adicional de Fikayo Owoeye; redacción de Estelle Shirbon; edición de Toby Chopra; traducción de Darío Fernández)