Noticias de Bolsa

Latinoamérica supera en 2021 el nivel de inversión precovid en el extranjero

20.04.2022 00:53

78e254204cb9f6dafa2824b7efbecd76
Latinoamérica supera en 2021 el nivel de inversión precovid en el extranjero

Madrid, 19 abr (.).- Tras descender a «niveles históricos» en 2020 por la pandemia, la inversión latinoamericana en el exterior superó en 2021 los niveles previos a la covid, según el informe Global Latam 2021 presentado este martes en Madrid.

El documento, que hace especial hincapié en la inversión en España, analiza el estado actual de la economía y las empresas latinoamericanas a través de su internacionalización.

La cuarta edición del informe de ICEX-Invest in Spain y la Secretaría General Iberoamericana (Segib), que dedica un capítulo especial a Colombia, destaca, entre varios aspectos, la vuelta a la senda de la inversión directa en el extranjero de la región latinoamericana y la incertidumbre por el futuro.

La inversión exterior de las compañías latinoamericanas se incrementó hasta los 57.403 millones de dólares el pasado año, según el documento, «una de las mayores cifras de la serie histórica, y un 25,5 % más que los niveles prepandemia».

En la presentación participaron la consejera delegada de ICEX, María Peña, quien celebró que España sea «destino preferente» para el flujo de inversión directa de América Latina, y el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, quien valoró que «el 30 % de la inversión española directa tenga como destino América Latina».

AMÉRICA LATINA, CUARTO INVERSOR EN ESPAÑA

El informe analiza también la inversión latinoamericana en España que, según afirmó la consejera delegada de ICEX, es cada vez «más diversificada».

«Las empresas latinoamericanas contribuyen de manera muy relevante al tejido empresarial español, de manera conjunta mantienen una inversión acumulada de 47.168 millones de euros, un 9,8 % de toda la inversión extranjera recibida por España», incide el estudio.

También reflejan que la tendencia es «creciente», con un aumento de la inversión del 92 % desde el año 2010.

«Únicamente Estados Unidos, Reino Unido y Francia han invertido más en España que las latinoamericanas, que superan en volumen invertido a otras economías de renta media como China», alude.

México encabeza la inversión con un 58,9 % del total, seguida de Argentina (15,5 %), Venezuela (8 %), Brasil (6,7 %), Uruguay (2,9 %), República Dominicana (2,4 %) y Panamá con un 2 %.

«VIENTO DE COLA» PARA LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA

«En 2021 se triplican los flujos, son noticias muy positivas, las empresas latinoamericanas están sanas, salen fuera y se recuperan», analizó Adrián Blanco, de ICEX, en la presentación.

Blanco explicó que la evolución del precio de las commodities y los tipos de interés, así como el crecimiento de los países del G7 y el de China, actuaron «como viento de cola para la economía latinoamericana en 2021».

Aludió a las emisiones de bonos corporativos, «74.000 millones de dólares por parte de 108 compañías que lideran la inversión de América Latina en el mundo», los índices de confianza empresarial y la evolución de los tipos de cambio de monedas locales como motivos de esa recuperación.

Se refirió a la inversión que reciben los países latinoamericanos y destacó la situación de Brasil y Chile, algo que también refleja el estudio.

Según el documento, Brasil cuenta con la inversión latinoamericana más elevada en el mundo con 277.454 millones de dólares, seguida de México (178.947 millones) y Chile (145.333 millones).

Respecto de su tamaño económico (medido por el tamaño del PIB) Chile lidera sin embargo la inversión acumulada exterior, a gran distancia del resto de países, seguido por Colombia y Brasil.

Por el contrario otras economías como Perú o Argentina cuentan con un tejido empresarial menos internacionalizado.

(foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,500.46 2.71%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,146.75 2.17%
xrp
XRP (XRP) $ 3.13 7.25%
tether
Tether (USDT) $ 1.000000 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 232.11 1.97%
bnb
BNB (BNB) $ 670.23 0.59%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.326263 1.14%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.934593 2.92%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,145.64 2.20%
tron
TRON (TRX) $ 0.243712 0.11%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.31 0.54%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.21 0.48%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,279.40 2.52%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,741.82 2.30%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.402682 2.80%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.87 1.26%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.308365 1.50%
sui
Sui (SUI) $ 3.72 1.71%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 0.24%
weth
WETH (WETH) $ 3,146.78 2.26%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.60%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.80 0.61%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 112.84 2.05%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.97 2.52%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 421.75 1.99%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.03 7.63%
usds
USDS (USDS) $ 0.999449 0.12%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.25 5.89%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,325.84 2.08%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.10%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 28.31 6.95%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.44 1.25%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 1.71%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.41 8.09%
aave
Aave (AAVE) $ 291.38 1.62%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.50 0.11%
aptos
Aptos (APT) $ 7.44 0.91%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.82 2.05%
monero
Monero (XMR) $ 221.69 4.83%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.36 0.91%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.50 1.06%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 456.09 4.33%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 0.06%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.131023 1.19%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043491 0.44%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.402845 0.04%
okb
OKB (OKB) $ 53.83 1.85%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123602 0.89%