Law Decoded, del 25 de julio al 1 de agosto: Coinbase, Binance y Kraken bajo escrutinio
02.08.2022 01:12
Law Decoded, del 25 de julio al 1 de agosto: Coinbase, Binance y Kraken bajo escrutinio
A pesar de algunas buenas señales de recuperación de los precios de las criptomonedas, la semana pasada no se puede calificar de brillante para el mercado, ya que las principales noticias vinieron de los ejecutores y no de los reguladores. Según un informe del New York Times, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha estado investigando al exchange de criptomonedas Kraken por permitir supuestamente que los usuarios con sede en Irán y otros países compren y vendan criptomonedas en una posible violación de las sanciones estadounidenses.
En el otro hemisferio, el grupo de expertos filipino Infrawatch PH presentó una denuncia de doce páginas en la que pide a la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) local que tome medidas enérgicas contra las actividades de Binance en el país. La noticia llega poco después de que el Departamento de Comercio e Industria (DTI) de Filipinas rechazara una propuesta de prohibición de Binance a principios de julio, citando la falta de claridad regulatoria, ya que uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo sigue sin tener licencia en Filipinas.
Estos acontecimientos forman una tendencia alarmante, dada la investigación en curso de la Comisión de Valores de Estados Unidos sobre la supuesta negociación de valores no registrados por parte de Coinbase (NASDAQ:COIN). Michael Bacina, un abogado australiano especializado en activos digitales de Piper Alderman, dijo a Cointelegraph que el impacto en los exchanges podría producirse tanto si se determina que los tokens son valores como si no. Y, sería grave y escalofriante tanto para esos exchanges como para los proyectos de tokens.