Libia rechaza un mecanismo internacional para gestionar ingresos petroleros
06.04.2022 21:40
Libia rechaza un mecanismo internacional para gestionar ingresos petroleros
Trípoli, 6 abr (.).- El ministro en funciones libio de Petróleo y Gas, Mohammed Aoun, rechazó hoy una propuesta, presentada por EE.UU., para crear un mecanismo internacional que gestione los ingresos petroleros del país hasta resolver la división política.
«Las intervenciones extranjeras son una derogación de la soberanía del país» y el «objetivo no es poner fin al conflicto, sino prolongar la crisis», valoró Aoun después de su encuentro con el embajador de EE. UU. en Libia, Richard Norland, que propuso una nueva gestión de las ganancias del petróleo por el actual bloqueo político.
Libia vuelve a tener dos gobiernos paralelos: el del este, tras la designación en febrero de Fathi Bachagha como primer ministro por parte del Parlamento; mientras que el Gobierno interino de Abdelhamid Dbeibah en Trípoli, formado en 2021 con el auspicio de la ONU, se niega a ceder el poder.
El pasado 17 de marzo, el presidente del Parlamento, situado en la ciudad de Tobruk (este), Aquila Saleh, pidió a la Compañía Nacional de Petróleo libia (NOC) transferir los ingresos petroleros al Banco Extranjero de Libia en lugar de al Banco Central de Libia para impedir la financiación al Ejecutivo en funciones, de Debeidah.
Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Estados Unidos mostraron su preocupación y pidieron respetar la integridad de la NOC y mantenerla al margen de las disputas políticas.
El titular de Petróleo y Gas, del Gobierno de Dbeibah, aprovechó hoy para analizar con una delegación de la empresa francesa Total la actividad de la compañía en Libia y los futuros proyectos en los campos de producción de petróleo y gas y energías alternativas.
El presidente NOC, Mustafa Sanalla, ha alertado de que el sector petrolero vive el peor momento de su historia con deudas que alcanzan los 6.500 millones de dinares libios (equivalente a 1.260 millones de euros), pese a ser el mayor productor del continente africano.
mak-