Libia reduce más de la mitad su producción de petróleo por el cierre de pozos
22.04.2022 18:59
Libia reduce más de la mitad su producción de petróleo por el cierre de pozos
Túnez, 22 abr (.).- La producción de crudo en Libia descendió a 500.000 barriles diarios, de los 1,2 millones que producía, por los recientes cierres de pozos y puertos que han supuesto pérdidas de 50 millones al día, informó hoy el ministro libio de Petróleo y Gas, Mohamed Aoun.
La inestabilidad política alcanzó esta semana el sector petrolero cuando las presiones tribales impidieron a trabajadores acceder a varias terminales, forzadas a interrumpir la producción, para exigir al Gobierno de Unidad Nacional (GUN), en Trípoli, que ceda el poder al Ejecutivo paralelo designado por el Parlamento de Tobruk.
La Compañía Nacional del Petróleo (NOC, por sus siglas en inglés) anunció la clausura de varios campos petroleros, incluido el principal del país El Sharara, además de la suspensión de la exportación en tres puertos, uno en el oeste y dos en la parte oriental del país.
La asesora especial de la ONU para Libia, Stephanie Williams, abordó en conversación telefónica con el primer ministro designado por el Parlamento, Fathi Bashaga, la necesidad de mantener la calma sobre el terreno y la gestión petrolera al margen de las disputas políticas.
Bashaga insiste en que es un Gobierno legítimo, mientras que el GUN de Abdelhamid Dbeibah asegura que solo traspasará el poder a un Ejecutivo elegido por las urnas y mantiene un calendario electoral para el próximo mes de junio.
Las terminales petroleras han sido blanco de ataques y combates entre milicias desde el derrocamiento de Muamar Gadafi en 2011 y también del chantaje político entre gobiernos rivales por la división institucional que vive el país desde entonces.
En 2020, la duplicidad política también afectó al sector cuando fuerzas afines al mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte del este del país y que tutela la Cámara, bloquearon campos e instalaciones petroleras durante meses.
Antes de 2011, Libia producía en torno a 1,6 millones de barriles diarios de crudo y en los últimos meses había conseguido mantenerse por encima del millón.