Líder catalán confía en que el gasoducto con Francia se construya esta década
21.04.2022 15:59
El presidente del Goven catalán, Pere Aragonès, durante una entrevista celebrada en el Palau de la Generalitat en Barcelona, España, el 20 de abril de 2022. REUTERS/Albert Gea
Por Joan Faus
BARCELONA, 21 abr (Reuters) – El jefe del Gobierno regional de Cataluña confía en que un gasoducto para enviar gas y potencialmente hidrógeno verde desde la región del noreste de España a Francia se construirá esta década, ya que Unión Europa busca reducir su dependencia energética de Rusia.
La invasión rusa de Ucrania ha impulsado el apoyo político en España al proyecto de gasoducto Midi-Catalunya (MidCat), que fue rechazado en 2019 por los reguladores franceses y españoles argumentando que no respondía a las necesidades del mercado en ese momento, a pesar de estar respaldado por la Unión Europea.
El operador de gasoductos francés Terega, propiedad de la italiana Snam, y la española Enagás (BME:ENAG) habían presentado el proyecto MidCat en 2018.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha dicho que es el momento adecuado para promover las interconexiones energéticas entre España, que cuenta con la mayor flota de terminales de importación de gas natural licuado (GNL), y el resto de Europa para sustituir el gas ruso por el enviado desde otros países de ultramar.
Sánchez sugirió que el MidCat podría financiarse con fondos de la Unión Europea, aunque Francia ha guardado silencio en las últimas semanas sobre si apoyaría el proyecto.
El líder de Cataluña, Pere Aragonès, dijo el miércoles a Reuters que cree que la región puede ser un centro energético clave, ya que el puerto de Barcelona alberga la mayor terminal de Europa continental para descargar GNL y convertirlo de nuevo en gas.
Sólo hay dos gasoductos hasta Francia y el MidCat duplicaría con creces la cantidad de gas que se bombea a través de las montañas pirenaicas, aunque su construcción llevaría cinco o seis años, según el Gobierno español.
«El MidCat es bueno para Europa. Cataluña tiene su suministro de gas garantizado con el puerto de Barcelona, pero queremos que Europa también tenga su suministro totalmente garantizado», dijo Aragonès en una entrevista, añadiendo que Cataluña sería un socio energético «esencial y de confianza».
Aragonès dijo que el impacto visual del gasoducto sería mínimo, por lo que el proyecto podría superar la oposición de algunos políticos y grupos ecologistas.
El MidCat estaría conectado a otro gasoducto procedente de Argelia. Saldría de la ciudad de Hostalric, a unos 100 kilómetros de la frontera francesa, y continuaría en Francia.
Enagás dijo el mes pasado que estaba evaluando opciones para reforzar las interconexiones de España, mientras que Snam dijo que el MidCat «debería construirse».
Snam también dijo que otro proyecto de gasoducto submarino que uniría España e Italia estaba en fase de prefactibilidad.
Preguntado por ese gasoducto, Aragonès dijo que necesitaba más información, pero que en general apoyaba la mejora de las conexiones para reforzar la seguridad energética.
(Información de Joan Faus en Barcelona; información adicional de Isla Binnie en Madrid y Benjamin Mallet en París; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)