Noticias del mundo

Los 5 fondos de inversión españoles más rentables a un año

18.04.2023 08:25



Los 5 fondos de inversión españoles más rentables a un año

2022 no fue un buen año para los mercados, y eso lo sufrieron especialmente los fondos de inversión. A pesar de ello, y ya habiendo sumado tres meses cerrados del 2023, hay cinco fondos españoles que superan el 16% de rentabilidad total acumulada en doce meses. De hecho, los dos primeros han logrado acumular más de un 44% de subida en tan solo 52 semanas. Por eso, vamos a analizar cuáles han sido los 5 fondos de inversión españoles más rentables a un año.

5 fondos de inversión españoles más rentables a un año

Global Allocation R FI

El fondo de Renta 4 (BME:) acumula una subida del 61% en los últimos doce meses y una rentabilidad anualizada a 3 años del 34% y a 10 años del 15%. El Fondo podrá invertir, ya sea de manera directa o indirecta (hasta un máximo del 10% del patrimonio a través de IIC) en activos de Renta Variable y Renta Fija sin que exista predeterminación en cuanto a los porcentajes de exposición en cada clase de activo, pudiendo estar la totalidad de su exposición invertida en Renta Fija o Renta Variable. Dentro de la Renta Fija, además de valores, se incluye la inversión en depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos.

Alcalá Multigestión Garp FI

Con un 44% el fondo que se ha colgado el título del fondo español más rentable ocupa la segunda posición. Y es que, a tres años ya tiene una rentabilidad del 98%. Se podrá invertir entre el 0% – 100% de la exposición total en renta variable o renta fija. La inversión en renta variable será en compañías de cualquier capitalización bursátil con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo. Se invertirá tanto en renta variable como renta fija en emisores/mercados de la zona Euro, Estados Unidos, Japón, Suiza, Gran Bretaña y demás países de la OCDE y hasta un 25% de la exposición total en emisores/mercados de países emergentes.

Cinvest Azero Global FI

El tercer puesto lo ocupa este fondo con más de un 20% de rentabilidad a un año. Eso sí, es un fondo de nueva creación y con poco track record en el mercado. Aunque, en 2022 y lo que llevamos de 2023 acumula un rendimiento positivo. El Fondo invierte, un 0% – 100% de la exposición total en renta variable y/o renta fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), sin predeterminación por tipo de emisor (público/privado), divisas, países, sectores, capitalización, o duración media de la cartera de renta fija.

Caixabank (BME:) Bolsa España 150 Estándar FI

Este fondo de la principal gestora nacional, supera el 17% de rentabilidad en los últimos doce meses. Su rendimiento a cinco años es del 4,5%. Eso sí, este fondo, a diferencia de los otros tres tiene temática enfocada clara, en este caso en la renta variable española. La exposición del Fondo a renta variable se situará entorno al 150% de su patrimonio (con un máximo de exposición de un 156%). Se estructurará la cartera de acuerdo con la composición de dicho índice, si bien la sobre exposición a renta variable que caracteriza al Fondo a través de la posición en derivados, supone que variaciones en precios del índice se traduzcan en oscilaciones de mayor amplitud en el valor liquidativo del Fondo.

Solventis Aura Iberian Equity R FI

Con más del 16% este fondo ocupa el quinto lugar entre los fondos más rentables de los últimos doce meses. En los últimos tres años, su rentabilidad ha superado el 40% y su foco también se encuentra en la renta variable nacional. Como mínimo un 75% de la exposición a renta variable se invertirá en emisores radicados en España (mayoritariamente) y Portugal, siendo el resto de la exposición a renta variable de emisores y mercados OCDE. Se invertirá en valores de alta, mediana y baja capitalización bursátil.

Lea el artículo completo en DirigentesDigital



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,596.15 0.32%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,724.79 2.50%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.36 1.95%
solana
Solana (SOL) $ 192.97 3.43%
bnb
BNB (BNB) $ 582.09 1.17%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253601 1.90%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.729904 1.94%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,725.22 2.21%
tron
TRON (TRX) $ 0.233580 4.72%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,402.10 0.20%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.99 1.86%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,231.60 2.63%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.10 3.85%
sui
Sui (SUI) $ 3.26 2.33%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.325873 1.37%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.44%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.32%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.236517 2.09%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 4.20%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.22 3.74%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.72 2.54%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 105.21 0.38%
usds
USDS (USDS) $ 0.998016 0.23%
weth
WETH (WETH) $ 2,720.67 2.50%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.61 2.61%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 323.05 1.48%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.00%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.81 0.30%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,873.95 2.81%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.14 2.28%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.37 2.32%
monero
Monero (XMR) $ 223.91 2.95%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.65 0.36%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 6.37%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.25 1.28%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.11 3.25%
aave
Aave (AAVE) $ 245.40 5.85%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.56 5.74%
aptos
Aptos (APT) $ 6.00 0.54%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.90 1.67%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.10 2.83%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.29%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 340.22 2.26%
okb
OKB (OKB) $ 45.45 4.14%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033404 4.22%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.097195 4.37%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.71 1.99%