Los activistas serbios LGBT prometen unirse a la marcha del EuroPride pese a prohibición
30.08.2022 21:33
BELGRADO, 30 ago (Reuters) – Los activistas serbios de los derechos LGBT y los opositores prooccidentales del presidente conservador Aleksandar Vucic dijeron el martes que desafiarán la prohibición de una marcha del orgullo gay en Belgrado el próximo mes, a pesar de la resistencia de grupos de extrema derecha y la iglesia.
Belgrado acogerá el 17 de septiembre la marcha del EuroPride, un evento que se celebra cada año en una ciudad europea diferente.
Pero Vucic dijo que el evento se prohibiría, alegando amenazas de violencia por parte de grupos de derecha y ultranacionalistas.
«La decisión del gobierno sobre la prohibición será respetada y nadie debe jugar con las decisiones del Estado», dijo Vucic a periodistas en Belgrado.
El domingo, miles de miembros de organizaciones derechistas, prorrusas y de la conservadora Iglesia ortodoxa serbia se manifestaron en Belgrado, exigiendo la prohibición de la marcha.
Pero los organizadores, los activistas y una parte de la oposición parlamentaria dijeron que marcharían de todos modos.
«Definitivamente saldremos a pasear pase lo que pase», dijo a Reuters Filip Vulovic, miembro de la junta organizativa del EuroPride.
Goran Miletic, director de Civil Rights Defenders, dijo que los organizadores de la marcha aún no habían recibido la notificación de la prohibición formal por parte de la policía, que debe entregarse con al menos 96 horas de antelación.
También señaló que cuatro prohibiciones similares, en 2009, 2011, 2012 y 2013, fueron consideradas ilegales por el Tribunal Constitucional.
«Esta es también la práctica del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que dice que si hay una amenaza para la seguridad, tal amenaza debe ser eliminada por un trabajo policial adecuado», comentó a Reuters.
Serbia quiere entrar en la Unión Europea, pero se le ha dicho que primero debe mejorar el Estado de Derecho, su historial de derechos humanos, erradicar la delincuencia organizada y la corrupción y arreglar los lazos con la antigua provincia sureña de Kosovo, ahora independiente.
(Reporte de Aleksandar Vasovic; Editado en Español por Ricardo Figueroa)