Los agentes de la propiedad acusan a Calviño de vetar sus propuestas en la ley de vivienda
18.05.2023 16:04
© Reuters. Los agentes de la propiedad acusan a Calviño de vetar sus propuestas en la ley de vivienda
Madrid, 18 may (.).- El presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Gerad Duelo, ha acusado hoy al Ministerio de Asuntos Económicos de «vetar» su propuesta de incluir en la ley de vivienda la creación de un registro estatal obligatorio de Agentes y Agencias Inmobiliarias de España.
En una comparecencia de prensa para analizar esta ley, al día siguiente de su aprobación parlamentaria definitiva, Duelo ha agradecido la «empatía» de los representantes del Ministerio de Transportes, con los que llegó a acuerdos durante las negociaciones del borrador, que finalmente se malograron por culpa del departamento de Nadia Calviño, según su relato.
Cuando hace un mes la negociación de la ley de vivienda daba sus últimos coletazos en el Congreso, el texto mantenía un artículo que obligaba a los agentes inmobiliarios a registrarse y a contratar un seguro de responsabilidad civil y de caución.
Duelo y el resto de agentes colegiados estaban «contentos» con lo conseguido en ese artículo, aunque ellos hubieran preferido que estableciera unos requisitos más exigentes para desempeñar la profesión, «porque no es lo mismo vender zapatos que casas», argumentan.
Sin embargo, «intervino Economía y lo vetó», ha explicado Duelo, que en algún momento entre el 18 y el 19 de abril recibió una «notificación de que un alto funcionario del Ministerio de Economía no estaba de acuerdo».
La negociación se trasladó entonces a una mesa tripartita con «alto personal» de los ministerios de Transportes y Asuntos Económicos, en la que el representante del departamento de Calviño le propuso «cambiarlo por un registro voluntario», a lo que Duelo respondió que preferían prescindir de la mención al registro a cambio de mantener el requisito del aseguramiento, lo que no fue aceptado por su interlocultor.
Duelo ha reconocido que su «cabreo fue mayúsculo», al quedarse «a cero de las catorce peticiones hechas hace dos años», y ha subrayado que este colectivo está «muy decepcionado», porque ve que «causa repelús a los partidos de izquierda que tienen declarada la guerra contra la propiedad privada» y porque, a su juicio, «se ha creado un relato que convierte al inversor y al intermediario en un especulador».
Según los asesores jurídicos del consejo, el ministerio priorizó en este asunto la «libre competencia por encima de la protección que merecen los ciudadanos», lo que consideran un «despropósito», al tiempo que lamentan que «el legislador no haya aprovechado para regular de una forma, aunque sea muy liviana, que todos los agentes que operan en el mercado inmobiliario tengan unos requisitos mínimos».
Gerard Duelo, que representa a 46 colegios de toda España y a unos 10.000 agentes, ha opinado que la recién aprobada Ley por el Derecho a la Vivienda es un «collage de torpezas cortoplacistas».
A su juicio, el texto «alienta la ocupación delincuencial» y va a producir los efectos contrarios a los que pretende, con la contención de rentas y el resto de medidas intervencionistas.
Junto a él, el que fuera secretario de Vivienda de la Generalitat de Cataluña con Artur Mas y Carles Puigdemont, Carles Sala, ha vaticinado que la recién aprobada ley de vivienda «será mutable según el ciclo electoral y será el nuevo juguete legislativo de los próximos gobiernos, como lo fue la ley de educación».