Los asientos en vuelos a España alcanzan en noviembre un 95 % de las precovid
08.11.2022 12:09
© Reuters. Los asientos en vuelos a España alcanzan en noviembre un 95 % de las precovid
Madrid, 8 nov (.).- El número de asientos previstos en los vuelos internacionales con destino España para noviembre roza los 6,7 millones, situándose un 5,3 % por debajo de la oferta precovid, de un total de 7,1 millones registrados en el mismo mes de 2019, y un 25,6 % por encima de la de 2021, que fue de 5,3 millones.
De esta forma, la oferta de asientos en los vuelos internacionales con España recupera en noviembre casi un 95 % (en concreto un 94,7 %) de la registrada antes de la pandemia, según se desprende de los datos de la estadística de capacidades aéreas difundida por el Instituto de Turismo de España (Turespaña).
Con respecto a 2021, todos los principales mercados emisores registran crecimientos, presentando Estados Unidos, Irlanda y Finlandia mayores avances, del 71,6 %, del 62,6 % y del 58,5 %, respectivamente, mientras que Alemania y Suecia arrojan un resultado más modesto, con variaciones del 5,8 % y 8,9 % cada uno.
Comparando las previsiones para noviembre de este año con los datos de 2019, destaca el buen comportamiento de México, Irlanda y Polonia, que registran crecimientos del 43,2 %, del 28,5 % y del 27,3 %, respectivamente, en el número de asientos.
También crece la oferta de plazas con Países Bajos, un 14,9 %; Portugal, un 12,3 %; Dinamarca, un 9,3 %; Bélgica, un 1,4 %, y Noruega, un 0,6 %.
En el extremo opuesto, se sitúan República Checa, Estados Unidos y Suecia, que muestran caídas del 26,6 %, del 18 % y del 16,1 %, seguidos de Austria, con un 13,4 % de plazas menos, Italia, con un 11,8 % menos, y Alemania, con un 11,3 % menos, así como Finlandia, Suiza, Reino Unido y Francia, todos ellos con descensos de un dígito.
El Reino Unido es el mercado con mayor número de asientos programados para noviembre, al superar los 1,3 millones, un 20 % del total de los previstos, a pesar de una disminución del 5 % respecto al mismo mes de antes de la crisis sanitaria.
Los dos siguientes países por su oferta de plazas programadas son Alemania e Italia, a pesar de decrecer a doble dígito, con un total de 869.047 (un 13 % del total) y 581.353 (un 8,7 % del total), respectivamente.
Francia ocupa el tercer lugar con 547.256 asientos programados (un 8,2 % de la oferta total), cifra que se sitúa un 0,5 % por debajo de la de hace tres años.