Los ayuntamientos recibirán 23.035 millones en 2023, una financiación récord
29.07.2022 01:43
Los ayuntamientos recibirán 23.035 millones en 2023, una financiación récord
Madrid, 28 jul (.).- Las ayuntamientos recibirán el próximo año 23.035 millones de euros procedentes del sistema de financiación, la mayor cifra de la historia, lo que supone un aumento de 1.100 millones respecto a 2022.
Así lo ha anunciado este jueves la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), en la que también ha participado la titular de Política Territorial, Isabel Rodríguez.
Montero ha explicado a las entidades locales que su participación en los tributos del Estado, las entregas a cuenta, registrarán el año que viene un crecimiento del 3 % respecto a 2022.
Además, el próximo ejercicio se calculará la liquidación del año 2021, por lo que, al sumarse ese segundo ingreso la financiación de las entidades locales crecerá un 5 % en 2023 en comparación con el ejercicio actual.
Según Hacienda, en los cinco años del Gobierno de Pedro Sánchez, las administraciones locales han dispuesto de un 18 % más de recursos procedentes del sistema de financiación (entregas a cuenta y liquidaciones) que en los cinco ejercicios previos de administraciones del PP.
Montero también ha informado a las entidades locales de las tasas de referencia para el próximo ejercicio, después de que el Consejo de Ministros del pasado martes aprobara el límite de gasto no financiero para el año 2023 -198.211 millones de euros, un 1,1 % más que el de este año.
Para los ayuntamientos, la tasa de referencia es un superávit del 0,1% del PIB, una décima inferior a la cifra comunicada en el Programa de Estabilidad.
La CNAL también analiza la evolución de la deuda de las entidades locales, que, al cierre de 2021, ascendía a 22.068 millones de euros, un importe que equivale al 1,8 % del PIB nacional, por debajo del objetivo de deuda pública que se había fijado para 2021 (2 % del PIB), aunque luego se suspendió por la irrupción de la pandemia.
La deuda financiera de las entidades locales se encuentra, en valores absolutos, en los niveles de los años 2002-2003, y en términos de PIB, en el nivel más bajo de los últimos 27 años.
En su intervención en la CNAL, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha esgrimido que hay algunas comunidades autónomas que no transfieren a los municipios fondos europeos para afrontar proyectos que les afectan.
«A las ciudades, llega dinero del Gobierno, pero nada de algunas comunidades», ha añadido el también alcalde de Vigo.
Por su parte, los alcaldes y presidentes de diputación del PP que participan en la CNAL han denunciado la «absoluta falta de empatía» del Gobierno hacia «los problemas reales» de las entidades locales.