Noticias Economía

Los bancos europeos superan las pruebas de estrés de EEUU con nota alta

24.06.2022 10:20

LYNXMPEI5N08V L
FOTO DE ARCHIVO: La sede del Deutsche Bank de Alemania en Fráncfort, Alemania, el 8 de julio de 2019. REUTERS/Kai Pfaffenbach

Por Michelle Price y Sinead Cruise

WASHINGTON/LONDRES, 24 jun (Reuters) – Las unidades estadounidenses de los principales bancos europeos, como Santander (BME:SAN), Deutsche Bank (ETR:DBKGn), Barclays (LON:BARC) y Credit Suisse (SIX:CSGN), superaron el jueves las «pruebas de resistencia» anuales de la Reserva Federal, demostrando que tienen suficiente capital para hacer frente a una crisis económica.

Para las siete filiales bancarias europeas que la Reserva Federal supervisa con más de 100.000 millones de dólares en activos, el ratio de capital medio —una medida del colchón que tiene un banco para soportar posibles pérdidas— se mantuvo muy por encima del mínimo reglamentario del 4,5%.

También fue superior al ratio promedio de los 34 bancos examinados, según un análisis de los resultados realizado por Reuters.

El ratio de capital medio de las siete entidades financieras europeas se situó en el 15,2%, frente al 9,7% de los 34 bancos.

Las operaciones de Deutsche Bank en EEUU tuvieron el mayor ratio de todos los bancos, con un 22,8%, mientras que Credit Suisse fue el tercero más alto del grupo, con un ratio del 20,1%. HSBC fue el más rezagado del grupo de bancos extranjeros, con un ratio del 7,7%.

En el marco de su ejercicio anual de pruebas de estrés, establecido tras la crisis financiera de 2007-2009, la Reserva Federal evalúa cómo se comportarían los balances de los bancos ante una hipotética recesión económica grave. Los resultados dictan cuánto capital necesitan para estar sanos y cuánto pueden devolver a los accionistas.

En el peor de los escenarios concebidos en las pruebas de este año, la economía se contraía un 3,5%, en parte por el desplome del valor de los activos inmobiliarios comerciales, y la tasa de desempleo subía al 10%.

Las otras cuatro filiales europeas examinadas fueron UBS (SIX:UBSG) America Holdings, Santander Holdings USA y BNP Paribas (EPA:BNPP) USA.

Santander dijo en un comunicado que los ratios mínimos de capital de la empresa en el escenario severamente adverso se situaron en el cuartil superior entre los bancos participantes.

Partiendo ya de un nivel de capitalización entre los más altos, el 18,8%, Santander solo caería hasta un mínimo del 18,7% y saldría de la recesión con el 18,9%, según los resultados publicados por la Reserva Federal.

Aunque los escenarios se elaboraron antes de la invasión rusa de Ucrania y de un fuerte aumento de la inflación, las pruebas deberían tranquilizar a los responsables de política monetaria en el sentido de que los principales bancos europeos son lo suficientemente resistentes como para soportar una posible recesión este año o a principios de 2023.

El Banco de Inglaterra dijo este mes que estaba convencido de que las entidades financieras ya no eran «demasiado grandes para quebrar», aunque pidió más claridad sobre la cantidad de liquidez que necesitarían tres grandes bancos, entre ellos el HSBC, si tuvieran que ser liquidados en una futura crisis.

La Autoridad Bancaria Europea tiene previsto realizar su próxima prueba de resistencia en toda la UE en 2023, pero los inversores están muy atentos a las pruebas de la caída de la calidad de los activos de los bancos europeos, ya que los tipos de interés empiezan a subir desde sus mínimos históricos.

En 2020, la Fed cambió el funcionamiento de la prueba, desechando su modelo de «aprobado-suspendido» e introduciendo un régimen de capital más matizado.

(Reporte de Michelle Price y Sinead Cruise, edición de Deepa Babington, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,385.36 1.33%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,714.56 3.18%
xrp
XRP (XRP) $ 2.50 4.76%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 204.82 1.05%
bnb
BNB (BNB) $ 639.50 5.30%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.266595 6.74%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.794275 15.12%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,709.24 3.09%
tron
TRON (TRX) $ 0.245561 5.79%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,189.31 1.55%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.63 6.04%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,200.09 1.93%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.60 6.05%
sui
Sui (SUI) $ 3.50 12.74%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.330099 5.64%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 128.91 14.14%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.86 0.90%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.17%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246546 4.60%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.90 0.15%
usds
USDS (USDS) $ 0.998789 0.33%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.77 6.27%
weth
WETH (WETH) $ 2,712.02 3.08%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.16 7.99%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.45 0.66%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 342.44 4.76%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999959 0.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.95 9.31%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.94 2.93%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,869.05 2.93%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 5.71%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 8.70%
monero
Monero (XMR) $ 221.90 0.86%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.74 1.06%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 4.97%
aave
Aave (AAVE) $ 260.31 5.89%
aptos
Aptos (APT) $ 6.31 3.97%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.07 4.30%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.36 4.75%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 426.00 10.98%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.62 6.60%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.48%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.18 4.42%
okb
OKB (OKB) $ 50.30 5.00%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035332 8.75%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.45 4.31%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.325104 6.22%