Datos macro

Los bares mantienen el consumo del menú del día pese al aumento en su precio

21.08.2022 11:12

1b6dbcc837234e715cc3cd7148d4ed41
Los bares mantienen el consumo del menú del día pese al aumento en su precio

Madrid, 21 ago (.).- La subida del precio en los alimentos y la energía ha terminado por afectar a un símbolo de la restauración española, el menú del día, con un aumento de un euro en su precio que no ha tenido impacto en su consumo por parte de los clientes.

Así se desprende del último informe de la asociación Hostelería de España, que muestra que este producto ha pasado a costar de media 12,8 euros, un euro más que en 2016.

De este análisis, el secretario general de la asociación, Emilio Gallego, ha destacado que, a pesar de una subida del 9 % en el precio del menú del día, no se ha producido un «impacto en el consumo de este producto» por parte de los consumidores.

Este es un «producto muy español que lleva décadas funcionando de forma muy importante en relación calidad precio» y, por ello esperan que se siga manteniendo su consumo pese al “ajuste” en el precio por parte de los hosteleros.

Unos hosteleros a los que, según apunta Gallego, no les ha quedado más remedio que «actualizar» el coste del menú del día debido a la «vorágine» del IPC, que durante el pasado mes de julio registró se situó en el 10,8 %.

La energía es el principal indicador de la subida, que afecta al aumento de otros productos, y repercute en toda la cadena de producción y distribución; desde las cámaras frigoríficas que conservan los alimentos, a la maquinaria para procesarla hasta la gasolina del vehículo que los transporta, según detalla el informe.

Además, la subida de la electricidad es «el punto de más preocupación, ya que es un gasto básico que no se puede eliminar», del que depende el funcionamiento de las cámaras frigoríficas o de la calefacció, entre otros aspectos.

Este aumento de precios llega en un momento en el que la hostelería ya estaba recuperando las cifras prepandemia con un 32 % de la población que almuerza en restaurantes en días laborables al menos una vez a la semana, según un estudio realizado por Aecoc Shopperview en julio.

DIEZ CIUDADES CON EL MENÚ A 13 EUROS

El informe muestra que, en las diez principales ciudades españolas, el precio medio del menú del día se ha situado en los 13 euros; destacan Barcelona (14) y Madrid (13,9), seguidas por capitales de menor tamaño como Palma de Mallorca (13,6), Bilbao (13,5) o Zaragoza (12,8).

Al detalle, durante el periodo comprendido entre noviembre de 2021 a abril de 2022, el 37 % de los restaurantes encuestados subieron un 5 % el precio del menú del día, el 30 % lo subieron un 10 % y el 7 % un 15 %.

Por comunidades autónomas los mayores incrementos en el precio se han producido en Galicia, con un 16,4 % más respecto al precio de 2016; La Rioja (15,7 %), País Vasco (12,5 %), Cataluña (10,8 %) y Madrid (10,4 %).

Y más del 50 % de los restaurantes de Extremadura (57,14 %), Cantabria (52,15 %), Galicia (52,24 %) y Navarra (50,03 %) subieron el precio del menú un 10 %.

PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO

Más allá del aumento del precio del menú del día, la mayor preocupación del sector es ahora la «pérdida de poder adquisitivo del consumidor» que, de producirse, podría «gripar la economía española».

Para Gallego, la subida de un euro en este producto no es «objetivamente elevada» y, por ello, pone el foco en el riesgo de que esa pérdida de poder adquisitivo pueda trasladarse al sector en un momento en que el menú del día recuperaba cifras de consumo prepandemia.

(vídeo) (audio) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Código 12897431 y otros)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,625.23 0.66%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,102.50 2.41%
xrp
XRP (XRP) $ 3.08 0.39%
tether
Tether (USDT) $ 0.999709 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 228.47 3.39%
bnb
BNB (BNB) $ 664.23 2.26%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.321430 3.82%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.921107 1.38%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,101.52 2.37%
tron
TRON (TRX) $ 0.241533 1.95%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.78 5.55%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 32.19 5.71%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,232.12 0.73%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,684.27 2.76%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.395892 2.75%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.83 3.48%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.300780 4.81%
sui
Sui (SUI) $ 3.65 7.03%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 5.33%
weth
WETH (WETH) $ 3,094.08 2.73%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.72 0.44%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.67 4.71%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.98 0.97%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 110.71 3.52%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 413.67 3.28%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.11 5.52%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.31%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.26 2.61%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,276.72 2.69%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.33 5.35%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.29 7.39%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 11.08%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.44 6.77%
aave
Aave (AAVE) $ 283.97 6.56%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 0.43%
aptos
Aptos (APT) $ 7.20 5.59%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.57 3.84%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.37 0.61%
monero
Monero (XMR) $ 218.47 2.50%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.51 1.76%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 449.52 1.91%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 3.29%
dai
Dai (DAI) $ 0.999849 0.06%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.127147 4.01%
vechain
VeChain (VET) $ 0.042364 5.29%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.392861 5.35%
okb
OKB (OKB) $ 53.61 0.47%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123728 3.62%