Noticias de Bolsa

Los bonos españoles se sitúan en niveles de marzo de 2017 al subir al 1,89 %

22.04.2022 01:39

4831e623d8943c4e5497be6748670de0
Los bonos españoles se sitúan en niveles de marzo de 2017 al subir al 1,89 %

Madrid, 21 abr (.).- El interés de la deuda española a diez años ha subido este jueves casi diez puntos básicos y se ha situado en el 1,894 %, nivel desconocido desde el comienzo de marzo de 2017, según datos del mercado.

El analista de Singular Bank Adrián Sánchez Ruiz ha comentado que el rendimiento interno de los bonos de la zona euro «ha repuntado con fuerza» en esta sesión después de que las declaraciones de algunos miembros del Banco Central Europeo (BCE), entre ellos las del vicepresidente, Luis de Guindos, apuntaran a «la posibilidad de una primera subida de tipos en julio» en la zona euro.

Sin embargo, Sánchez Ruiz ha añadido que «el mercado sigue considerando más probable que se retrase a septiembre por las incertidumbres creadas por la guerra de Ucrania, que se está traduciendo en rebajas generalizadas de las expectativas de crecimiento de la economía. Actualmente se proyectan tres subidas de 25 puntos básicos en 2022, lo que implicaría acabar el año con las tasas oficiales de interés en positivo por primera vez desde 2012».

En este contexto, ha señalado que el bono alemán a dos años ha subido 15 puntos básicos, hasta el 0,18 , su mayor repunte en seis semanas. El título germano a diez años ha subido algo más de nueve centésimas y ha cerrado en el 0,943 %, nivel desconocido desde principios de junio de 2015.

Para este analista, a la situación vivida hoy por el mercado «puede haber contribuido la cercanía de las elecciones presidenciales francesas de este fin de semana. Aunque la probabilidad de una victoria de la candidata Marine Le Pen es baja, el impacto potencial sobre los mercados sería muy fuerte, lo que justifica la cautela de los inversores». La deuda gala a diez años ha aumentado casi siete puntos básicos hoy, hasta el 1,399 %.

Además, ha precisado que en Estados Unidos, el interés de los bonos a diez y dos años «va acercándose a sus máximos de 2018 de un 3,25 % y un 2,98 % respectivamente. Esos niveles favorecieron una intensa corrección de la bolsa de un 20 % y llevaron a la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) a dar por finalizado el proceso de subidas de tipos que había iniciado en 2016».

A las 19.15 horas GM el bono estadounidense a diez años se situaba en el 2,935 %, con un alza de diez puntos básicos, y el título a dos años subía casi trece centésimas, hasta el 2,7 %.

Por contra, Sánchez Ruiz ha matizado: «La situación actual es diferente en el sentido de que el proceso de subidas de tipos apenas se ha iniciado y el mercado sigue elevando el límite al que puede llevar la Fed su tasa de referencia en este ciclo. Por otra parte, en las últimas semanas la bolsa ha sido capaz de desarrollar un rebote pese al continuo repunte de las rentabilidades. En un contexto de inflación elevada los inversores parecen confiar en que la bolsa ofrece mayor protección que los bonos frente al aumento de precios».

En cuanto a los bonos de otros de los países denominados «periféricos» de la zona euro, los italianos han terminado en el 2,603 %, casi diez centésimas más que el miércoles, los portugueses han aumentado su interés cerca de once puntos básicos, hasta el 1,941 %, y los griegos 7,5 puntos básicos, para cerrar en el 2,936 %.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba