Noticias de Bolsa

Los cambios de operador móvil caen un 13 % respecto a antes de la pandemia

20.03.2023 09:40



© Reuters. Los cambios de operador móvil caen un 13 % respecto a antes de la pandemia

Mari Navas

Madrid, 20 mar (.).- El número de portabilidades móviles cayó un 13 % en 2022 si se compara con 2019, año previo a la pandemia del coronavirus, hasta los casi 6,4 millones de líneas, en un periodo marcado por la competitividad y el aumento del peso del operador rumano Digi dentro del sector.

Según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recopilados por EFE, durante 2022 se produjeron 6,38 millones de cambios de líneas móviles de operador, una cifra muy alejada de los 7,33 millones con los que se cerró 2019.

En el caso de este último año, las portabilidades han descendido un 11,2 % si se compara con el 2021, cuando se cambiaron de compañía 7,2 millones de números móviles, una cifra que, aun así, fue un 2 % más baja que la registrada en 2019.

De hecho, la cifra de portabilidades móviles registrada en 2022 es la más baja desde 2016, cuando alcanzaron los 5,6 millones, aunque entonces el parque de líneas estaba formado por 51,15 millones de números, frente a los 57,75 millones con los que se cerró diciembre de este pasado ejercicio.

Desde que comenzó la pandemia, las portabilidades tan solo aumentaron entre 2021 y 2020, en un 6,2 %, aunque las de este último ejercicio se vieron afectadas por las limitaciones a las portabilidades decretadas por el Gobierno durante marzo y mayo, periodo en el que se llegaron a suspender.

Posteriormente, se produjo un rebote entre septiembre y octubre de 2020, con cifras mensuales que no se han vuelto a alcanzar desde entonces.

Es más, si se compara mes a mes, la cifra de portabilidades móviles tan solo fue mayor en marzo de 2022 con respecto al mismo periodo de 2019, cuando se cambiaron de operador un 1,2 % más de números.

EL PESO DE LOS TRES PRINCIPALES OPERADORES CAE

El peso de los tres principales operadores (Telefónica (BME:), Orange (EPA:) y Vodafone (LON:)) dentro del parque de líneas móviles ha caído en más de cinco puntos si se compara con el periodo previo a la pandemia.

A cierre de diciembre de 2019, Telefónica, Orange y Vodafone acaparaban el 77,8 % de las líneas móviles, frente al 72,2 % que tenían en el mismo mes de 2022, en un periodo en el que MásMóvil (BME:) ha incrementado su peso, al igual que lo han hecho los operadores virtuales (OMV (VIE:)) -aquellos que operan sobre sus infraestructuras-.

De hecho, entre enero de 2019 y el mismo mes de 2022, MásMóvil registró una cifra neta de portabilidades positiva en todos los meses excepto en cinco, después de que el pasado agosto perdiera líneas móviles por primera vez desde que la CNMC comenzó a registrar sus movimientos.

En el caso de Digi, suma ya casi cinco millones de clientes en España, tras conseguir más de 1,3 millones en 2022, un 35 % más que en 2021.

LAS PORTABILIDADES FIJAS TAMBIÉN BAJAN

La tendencia de caída de portabilidades si se compara con el periodo previo al coronavirus no se limita a los números móviles, sino que también afecta a los fijos, ya que en 2022 se cambiaron de operador un 19,11 % menos de líneas fijas que en 2019.

Desde que comenzó la pandemia, las portabilidades de líneas fijas han descendido año tras año y, en el caso de este último ejercicio, la caída ha sido del 15,6 % al pasar de casi 2,1 millones en 2021 a los 1,76 millones en 2022.

No obstante, en este caso no solo han bajado, sino también lo ha hecho el parque total de líneas, ya que en diciembre de 2019 había más de 19 millones de números fijos, frente a los alrededor de 18 millones con los que se cerró el mismo mes de 2022.

SUBIDAS DE PRECIOS Y MENOS OFERTAS

El enfriamiento en el número de portabilidades en 2022 ha coincidido con los anuncios de aumentos de precios por parte de las telcos, que se han comenzado a aplicar durante los primeros meses de 2023, en un contexto de inflación en el que las compañías también han abandonado las grandes ofertas.

En el caso de Telefónica (Movistar), aumentó el 13 de enero sus tarifas de media un 6,8 %; mientras que Vodafone las incrementó en torno al 8 % el 22 de enero.

En el caso de Orange, aplica desde el pasado 12 de marzo una subida de dos euros mensuales a todas sus tarifas de fibra y de cinco euros para aquellas que incluyen su paquete de fútbol.

Unas subidas de precios que ha supuesto un cambio de tendencia en el sector, después de que las tres grandes telcos hayan hecho frente a una fuerte competencia que ha llevado a una guerra de precios en un momento marcado por las grandes inversiones.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,735.53 2.74%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,315.86 1.33%
xrp
XRP (XRP) $ 3.04 2.88%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 231.11 4.13%
bnb
BNB (BNB) $ 677.97 0.48%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.327496 2.27%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.952342 1.80%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,316.52 1.40%
tron
TRON (TRX) $ 0.254006 0.60%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.08 1.17%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.59 0.36%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,952.65 1.62%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,803.54 2.28%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.410742 6.31%
sui
Sui (SUI) $ 4.06 2.00%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.85 0.85%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.306554 3.48%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 0.74%
weth
WETH (WETH) $ 3,321.56 1.49%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 127.24 1.68%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.29 1.93%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.99 0.02%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.75 0.28%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 428.73 1.82%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.89 0.90%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.00 1.27%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,515.59 1.50%
usds
USDS (USDS) $ 0.998927 0.19%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.08%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000014 6.01%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.68 0.78%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 25.22 6.53%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.20 9.56%
aave
Aave (AAVE) $ 332.75 5.16%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.50 5.79%
aptos
Aptos (APT) $ 7.96 0.63%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.26 1.28%
monero
Monero (XMR) $ 237.14 4.84%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.22 3.74%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.17 2.61%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.26 0.91%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 461.45 0.24%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046637 0.97%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130565 1.19%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.410199 1.43%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.130170 2.45%
okb
OKB (OKB) $ 54.20 3.69%