Los casos de COVID en China alcanzan nuevo récord tras las protestas del fin de semana
28.11.2022 09:21
© Reuters. Un guardia de seguridad con mascarilla y protector facial en la entrada de un aparcamiento en un complejo de oficinas y negocios, tras un brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Pekín, China, el 28 de noviembre de 2022. REUTERS/Tingshu Wang
Por Martin Quin Pollard
PEKÍN, 28 nov (Reuters) – China volvió a registrar un récord de infecciones por COVID-19 el lunes, tras un extraordinario fin de semana de protestas en todo el país por los restrictivos controles del coronavirus, en escenas sin precedentes desde que el presidente Xi Jinping asumió el poder hace una década.
En Shanghái, los manifestantes y la policía se enfrentaron el domingo. La policía puso bajo detención un autobús lleno de manifestantes, y la BBC informó que la policía agredió y detuvo a uno de sus periodistas que cubría los acontecimientos antes de liberarlo varias horas después.
Las bolsas y el caían bruscamente el lunes, ya que las inusuales protestas suscitaron preocupación por la gestión de la política china de «cero COVID» y su impacto en la segunda economía del mundo, mientras los censores chinos se apresuraban a eliminar las imágenes y los mensajes relacionados.
Durante el fin de semana, manifestantes en ciudades como Wuhan y Lanzhou derribaron las instalaciones de pruebas de COVID, mientras que los estudiantes se reunieron en los campus de toda China en protestas desencadenadas por la indignación ante el incendio de un apartamento que mató a 10 personas a finales de la semana pasada en la ciudad del extremo occidental de Urumqi.
En Pekín, grandes multitudes se congregaron el domingo después de la medianoche a lo largo de la tercera carretera de circunvalación de la capital durante escenas pacíficas pero a menudo apasionadas.
«Abajo el Partido Comunista Chino, abajo Xi Jinping», coreaba un numeroso grupo en las primeras horas del domingo, según testigos y vídeos publicados en las redes sociales, en una inusual protesta pública contra los dirigentes del país.
China ha mantenido la política de Xi de «cero COVID» incluso cuando gran parte del mundo ha levantado la mayoría de las restricciones.
A principios de este mes, China trató de hacer que las restricciones fueran más específicas y menos onerosas, lo que provocó la especulación de que pronto empezaría a avanzar hacia la reapertura total, pero el resurgimiento de los casos ha frustrado las esperanzas de los inversores de que se produzca una relajación significativa en breve.
Muchos analistas afirman que es improbable que China comience una reapertura significativa antes de marzo o abril, como muy pronto, y los expertos advierten de que China debe intensificar también sus esfuerzos de vacunación.
(Reporte de Martin Pollard; Redacción de Tony Munroe y Brenda Goh; Edición de Michael Perry, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)