Los consumidores prevén una inflación del 3 % en la eurozona a largo plazo
07.10.2022 12:18
Los consumidores prevén una inflación del 3 % en la eurozona a largo plazo
Fráncfort (Alemania), 7 oct (.).- Los consumidores prevén una inflación en la zona del euro a largo plazo del 3 %, como en la encuesta anterior de julio, por encima del objetivo del Banco Central Europeo (BCE) del 2 %.
Los consumidores de la zona del euro pronostican que los próximos doce meses la inflación media será del 5 %, según una encuesta de agosto que la entidad monetaria publicó hoy, por lo que los consumidores también mantienen sus pronósticos a medio plazo respecto a julio.
En la encuesta de agosto los consumidores percibieron una inflación en la zona del euro ese mes del 8 % (7,9 % en la encuesta de julio).
La zona del euro tuvo el pasado mes de agosto una inflación récord del 9,1 %.
El BCE realiza la encuesta de expectativas de los consumidores mensualmente de forma virtual a unos 14.000 adultos de Bélgica, Alemania, España, Francia, Italia y Holanda.
Las perspectivas de crecimiento de los consumidores para los próximos doce meses han mejorado hasta el -1,7 % (-1,9 % en la encuesta de julio).
Por ello también pronostican que la tasa de desempleo subirá los próximos doce meses hasta el 11,9 % (12 % en la encuesta de julio).
Asimismo, los consumidores en la zona del euro esperan que los tipos de interés de las hipotecas subirán los próximos doce meses hasta el 4,4 % (4,3 % en julio) por lo que sus expectativas sobre los tipos de interés son ahora 1,1 puntos porcentuales más elevadas que a comienzos de 2022.
También prevén que el acceso al crédito va a ser más difícil los próximos doce meses, pero ahora pronostican que el precio de sus viviendas va a aumentar.
El BCE comenzó a subir en julio sus tipos de interés, por primera vez desde hace once años, en medio punto porcentual, y en septiembre los volvió a incrementar en tres cuartos de punto, hasta el 1,25 %.
El Euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por los bancos españoles, subió hasta el 2,233 % en septiembre, su nivel más alto desde enero de 2009.