Los débiles datos europeos golpean al euro y elevan los bonos
23.08.2023 15:59
© Reuters. Imagen de archivo de inversores frente a una pantalla con cotizaciones en una correduría en Shanghái, China. 15 febrero 2016. REUTERS/Aly Song
Por Marc Jones
LONDRES, 23 ago (Reuters) – La debilidad de los datos europeos provocaba la caída del euro y el rebote de los mercados de renta fija y variable el miércoles, mientras los inversores esperaban los resultados de la empresa tecnológica Nvidia (NASDAQ:) para comprobar si las elevadas valoraciones del sector siguen estando justificadas.
* El euro tocaba mínimos de más de dos meses frente a su par estadounidense, a cerca de 1,08 dólares, y de 12 meses frente a la libra esterlina, tras conocerse que la actividad empresarial alemana y de la zona euro se desplomó en agosto.
* Se trata de la contracción más rápida de la actividad empresarial alemana en más de tres años, lo que llevó a los operadores a reafirmar sus apuestas sobre la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) haga una pausa en lo que ha sido una racha récord de alzas de las tasas de interés.
* La idea de que los costos de endeudamiento podrían estar tocando techo ayudaba al índice paneuropeo a subir hasta un 0,5%, mientras la atención se centraba en los datos del PMI estadounidense y en los resultados de Nvidia, que podrían reavivar el repunte de los valores de gran capitalización impulsado por la inteligencia artificial.
* «En general, las divisas europeas están rindiendo por debajo de lo esperado por los débiles datos de los índices PMI, que muestran que las economías de la zona euro siguen desacelerándose», dijo Lee Hardman, estratega de MUFG. «El mercado está empezando a preguntarse si el BCE volverá a subir las tasas, mientras que los dos o tres aumentos más que se barajaban para el Banco de Inglaterra están ahora en el aire».
* Durante la noche, los mercados asiáticos se centraron más en la debilidad de la economía china y del yuan, así como en los sombríos datos fabriles japoneses, que también afectaban al ánimo.
* El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón avanzó un 0,4%, cerca aún del mínimo de nueve meses alcanzado hace sólo dos sesiones. El japonés mejoró un 0,5%.
* En China, los valores de primera fila no lograron mantener las ganancias del martes, cayendo un 1,3%, mientras que el índice de Hong Kong ganó un 0,3%.
* Los futuros de Wall Street también apuntaban a un rebote, tras verse presionados el martes por el alza del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, que alcanzaron máximos de 16 años.
* La debilidad de los datos de la zona euro hacía que el rendimiento de los bonos también bajara. El retorno de las notas a diez años descendía al 4,26%, tras tocar un máximo de 16 años del 4,36% una sesión antes.
* Los inversores están atentos ahora a la cumbre anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, Wyoming, a finales de esta semana para obtener más pistas sobre la senda de las tasas.
* En los mercados de divisas, los movimientos alejados del euro eran en gran medida moderados antes de Jackson Hole. El dólar cotizaba en un máximo de dos meses de 103,8 unidades frente a una cesta de destacadas divisas.
* El yen se acercaba a un mínimo de nueve meses de 145,34 unidades por dólar, en medio de rumores de que Japón sólo intervendrá en el mercado si la divisa supera los 150.
* En las materias primas, los precios del restaban más de un 2% y el al contado subía un 0,3%, a 1.903 dólares por onza.
(Reporte adicional de Stella Qui en Sídney y Yoruk Bahceli en Ámsterdam; editado en español por Carlos Serrano)