Los derechos de la ampliación del banco italiano MPS se hunden un 91,4 %
17.10.2022 18:35
© Reuters. Los derechos de la ampliación del banco italiano MPS se hunden un 91,4 %
Roma, 17 oct (.).- Los derechos de la ampliación de capital que lanzó hoy el banco italiano Monte dei Paschi di Siena (BIT:) (MPS) por valor de 2.500 millones de euros en sus planes de recuperación se hundieron un 91,43 % al cierre de la .
En el primer día de cotización, el valor de los derechos de esa ampliación se contrajeron fuertemente, un 91,43 %, hasta quedar en un precio de 0,16715 euros por participación.
Mientras, la acción ordinaria del banco perdió un 2,69 %, con un precio de 2,0075 euros cada una.
La entidad, considerada la más antigua del mundo, ha lanzado este lunes una ampliación de capital de 2.500 millones de euros «totalmente garantizada» tras el acuerdo con un consocio de bancos y otras sociedades.
Se trata de la séptima ampliación cautelar propuesta por este banco, que tuvo que ser recapitalizado de forma cautelar en 2017 por el Estado italiano con el visto bueno de Bruselas para evitar su quiebra.
Según un comunicado del MPS, para la ampliación de 2.500 millones se firmaron contratos de garantía por un importe máximo de 857 millones, de los que 807 millones son con un consorcio de bancos, entre los que se encuentra el banco español Santander (BME:), y 50 millones con el fondo de inversión Algebris.
Mientras que el Estado inyectará 1.606 millones de euros y los compromisos de suscripción de terceros inversores ascienden a 37 millones.
El precio de suscripción de las acciones de MPS que se emitirán en el marco de la ampliación de capital se ha fijado en 2 euros, con un descuento del 7,79% respecto al precio teórico tras la desvinculación del derecho de opción (terp).
Los accionistas de MPS tendrán derecho a suscribir 374 acciones nuevas por cada 3 acciones que posean.
Las acciones ordinarias de MPS se quedaron hoy en los 2,0075 euros cada una y, de acabar por debajo de los 2 euros fijados en la ampliación de capital, los inversores verían más conveniente comprar las acciones en la Bolsa y no en esta operación.
El pasado 5 de septiembre, el Banco Central Europeo (BCE) aprobó esta petición de aumento de capital que estaba incluido en su Plan Estratégico para 2022-2026 y que servirá a relanzar la entidad tras los problemas económicos sufridos.
MPs había aprobado a finales de junio el plan estratégico para 2026, que preveía una ampliación de capital en el que el Ministerio de Economía italiano, ahora accionista mayoritario con el 64,2% del capital, debería aportar aproximadamente 1.600 millones.
El plan incluía además unas 4.000 salidas de personal voluntarias, informó la entidad en un comunicado.