Los exchanges, ¿un factor de vulnerabilidad para el espacio cripto?
06.09.2023 18:32
© Reuters. Los exchanges, ¿un factor de vulnerabilidad para el espacio cripto?
Los exchanges de criptomonedas son mercados donde se intercambian estas monedas. Pero hay un problema: la mayoría de estos exchanges son centralizados, es decir, que dependen de una empresa o entidad que los controla. Y resulta que estas empresas no son muy transparentes, ni muy reguladas, ni muy seguras. ¿Qué puede pasar? ¿Es este un mercado confiable? ¿Podemos confiar en ellos? La respuesta es: depende. Depende de tu suerte, de tu criterio y de tu riesgo.
Los exchanges son como bancos, pero de criptomonedas. Solo que hay una pequeña diferencia: los bancos están regulados, supervisados y auditados por el gobierno, mientras que los exchanges… bueno, digamos que no tanto. Algunos exchanges son más serios y profesionales que otros, pero en general, no tienen las mismas garantías ni obligaciones que los bancos. ¿Qué significa esto? Pues que cuando usas un exchange, estás confiando en que no te va a estafar, a hackear o a bloquear tu cuenta. Pero no tienes ninguna certeza de ello. Es como jugar a la ruleta rusa con tu dinero. El exchange tiene el poder y la información. Tú solo tienes la esperanza y la ilusión.
- Dinero institucional: qué es y cómo puede cambiar el juego para el mercado cripto
Hay personas que defienden la autocustodia como la única forma de proteger sus activos digitales. Según ellos, los exchanges son innecesarios y peligrosos, porque pueden ser hackeados, estafados o intervenidos por las autoridades.
Lea el artículo completo en Cointelegraph