Los expertos de Laya proponen un cambio «estructural» de las aduanas de la UE
31.03.2022 14:44
Los expertos de Laya proponen un cambio "estructural" de las aduanas de la UE
Bruselas, 31 mar (.).- El grupo de expertos liderado por la exministra española Arancha González Laya presentó este jueves sus propuestas a la Comisión Europea para una reforma «estructural» de la Unión Aduanera, un cambio «esencial» para que el bloque haga frente a sus desafíos geopolíticos.
La antigua responsable de Asuntos Exteriores del Gobierno español presentó el informe elaborado por el grupo de sabios que ha liderado junto con el comisario de Economía, también responsable de la cartera de Aduanas del Ejecutivo comunitario, Paolo Gentiloni.
«Pensamos que las aduanas en Europa pueden avanzar al siguiente nivel. Pueden generar más ingresos, facilitar más comercio, proteger mejor a los ciudadanos y garantizar la seguridad en las fronteras», expresó en una comparecencia de prensa González Laya.
La española resumió las principales ideas del informe de 50 páginas que los expertos han trasladado al Ejecutivo comunitario y que, entre otras cuestiones, sugiere pasar de un formato en el que se analizan todas las transacciones a otro en el que se evalúe «cómo trabajan los operadores sobre el terreno».
También abogan por pasar de un sistema basado en las declaraciones de aduana a otro sostenido por «datos comerciales», con el objetivo de evitar que se pierdan ingresos en los trámites aduaneros. «Necesitamos una revolución de datos», enfatizó González Laya.
La exministra también recalcó la necesidad de dejar atrás la «actual fragmentación» del sistema aduanero europeo para pasar a un mecanismo «integrado» en el que «todas las agencias» implicadas en él «trabajen juntas», así como pasar «de tener 27 fronteras a tener una sola frontera».
El informe, incluye por tanto un paquete de reformas relacionadas con procesos, responsabilidades y gobernanza y otro conjunto de medidas para conseguir que el sistema de aduanas de la UE sea «más ecológico», informó la Comisión Europea en un comunicado.
Dentro de este segundo grupo se enmarcan, por ejemplo, actuaciones para digitalizar los procedimientos, garantizar que las prohibiciones y restricciones relacionadas con la sostenibilidad se aplican bien y una posible reforma para conseguir una clasificación correcta de los productos ecológicos que el bloque quiere impulsar en el comercio internacional.
Otras propuestas pasan por crear una agencia europea de aduanas que complemente el trabajo de la Comisión Europea y apoye el trabajo de los Estados miembros y dotar «adecuadamente» de recursos, formación y equipos a las administraciones de aduanas.
De la misma forma, sugieren eliminar la exención de derechos de aduana de 150 euros actual para el comercio electrónico y simplificar las tarifas para envíos de menos valor, así como realizar una estimación anual de la brecha de ingresos de aduanas para «gestionar mejor» la recaudación.
La Comisión Europea, que tiene el objetivo de presentar una propuesta legislativa a finales de este año, no está obligada a seguir las recomendaciones del grupo de expertos dirigido por González Laya, pero sí ha valorado que el documento aporta una «valiosa aportación» de cara a sus trabajos.
«Unos controles aduaneros eficientes son vitales para proteger a ciudadanos y empresas de la UE y también para permitir un comercio legítimo, crucial para el crecimiento y el empleo», destacó el comisario Gentiloni, quien añadió que las propuestas de los expertos serán «de gran apoyo» para adecuar la Unión Aduanera a «los desafíos del futuro».
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)