Datos macro

Los franceses más pobres reducen sus comidas por la inflación, según estudio

08.04.2023 15:25



Los franceses más pobres reducen sus comidas por la inflación, según estudio

París, 8 abr (.).- La gran mayoría de los hogares más modestos de Francia se han visto obligados a recortar sus gastos en alimentación y un 42 % suprimió incluso una de las comidas diarias a causa de la inflación, según un estudio de estadísticas de precariedad alimentaria publicado este sábado.

De acuerdo a la consultora Ifop, que consultó a primeros de marzo a algo más de un millar de franceses que cobran el salario mínimo interprofesional (1.353 euros netos por 35 horas semanales), la inflación no solo obligó a los franceses a recortar en gastos de ocio o superfluos, sino que las necesidades alimentación fueron también muy difíciles de cubrir para los hogares de menos ingresos.

Un 79 % de los consultados, según los datos de Ifop desvelados hoy por el diario Le Parisien, declaró haber reducido sus compras en alimentación.

Algo más de la mitad de la muestra (53 %) indicó haber reducido sus porciones y un 42 % aseguró incluso haber suprimido una comida, como el desayuno o la cena.

El estudio apunta, además, que uno de cada dos encuestados afirmó que compra menos frutas y verduras por culpa de la inflación, a pesar de los posibles efectos perjudiciales para su salud.

Según el Instituto Nacional de Estadística (Insee), la tasa de inflación en el país se redujo al 5,6 % en marzo, 1,3 puntos menos que en febrero y un mínimo que no se había dado desde septiembre de 2022, cuando también se situó en el 5,6 %.

Los alimentos, sin embargo, siguieron acelerando su encarecimiento en marzo, al 15,8 %, frente al 14,8 % el mes anterior. Eso se debió tanto por los productos frescos (del 15 % en febrero al 16,6 % en marzo) como por el resto de los alimentos (del 14,8 % al 15,6 %).



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,493.12 1.35%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,740.84 1.93%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.39 1.48%
solana
Solana (SOL) $ 197.06 1.45%
bnb
BNB (BNB) $ 582.27 1.08%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252576 3.47%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.724859 3.34%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,740.31 1.87%
tron
TRON (TRX) $ 0.228394 1.11%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,479.12 1.10%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.08 2.79%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,278.49 1.53%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.25 4.01%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.328809 2.06%
sui
Sui (SUI) $ 3.21 6.01%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.76 2.66%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.25%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.236161 3.86%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 3.55%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.04 4.25%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.63 2.60%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.93 1.62%
usds
USDS (USDS) $ 0.998553 0.40%
weth
WETH (WETH) $ 2,745.73 1.73%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.72 0.42%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 325.74 1.28%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999425 0.26%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.08 5.27%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,905.19 1.61%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.19 1.04%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 3.13%
monero
Monero (XMR) $ 223.01 2.09%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.68 0.33%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 5.33%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.26 2.14%
aave
Aave (AAVE) $ 251.27 3.48%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 3.38%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.59 6.11%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
aptos
Aptos (APT) $ 5.90 1.65%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.94 1.44%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.27 2.31%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.73%
okb
OKB (OKB) $ 46.72 0.50%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 334.66 8.05%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033553 3.57%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.01 0.50%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308471 1.31%