Los índices de Estados Unidos, mixtos al cierre; el Dow Jones Industrial Average cae un 0,13%
18.06.2022 02:29
Los índices de Estados Unidos, mixtos al cierre; el Dow Jones Industrial Average cae un 0,13%
Investing.com – La Bolsa de Estados Unidos cerró con signo mixto este viernes; las ganancias de los sectores telecomunicaciones, tecnología, y servicios al consumidor impulsaron a los índices al alza, mientras que los retrocesos de los sectores petróleo y gas, servicios públicos, y materiales básicos llevaron a los mercados a a la baja.
Al cierre de Nueva York, el Dow Jones Industrial Average retrocedió un 0,13%, para alcanzar un nuevo mínimo de 52 semanas, mientras que el S&P 500 avanzaba un 0,22%, y el NASDAQ Composite avanzaba un 1,43%.
El mejor valor de la sesión en el Dow Jones Industrial Average fue American Express Company (NYSE:AXP), con un alza del 4,86%, 6,68 puntos, hasta situarse en 144,18 al cierre. Le siguen Boeing Co (NYSE:BA), que avanzó un 2,58%, 3,44 puntos, para cerrar en 136,80, y Salesforce.com Inc (NYSE:CRM), que subió un 2,13%, 3,41 puntos, hasta despedir la sesión en 163,26.
A la cola del índice acabó Chevron Corp (NYSE:CVX), que cayó un 4,57%, es decir, 7,10 puntos, para cerrar en 148,38. Walmart Inc (NYSE:WMT), por su parte, recortó un 1,93%, 2,33 puntos, y cerró en 118,29, mientras que Goldman Sachs Group Inc (NYSE:GS) cedió un 1,82%, 5,19 puntos, hasta acabar en 279,79.
A la cabeza del S&P 500 vemos a Norwegian Cruise Line Holdings Ltd (NYSE:NCLH), que subió un 10,12%, hasta 11,43; Carnival Corporation (NYSE:CCL), con un alza del 9,71%, cerrando así en 9,60, y a Enphase Energy Inc (NASDAQ:ENPH), que se anotó un 8,94%, para terminar en 184,75.
El farolillo rojo del índice fue Diamondback Energy Inc (NASDAQ:FANG), que retrocedió un 8,52%, hasta 122,29 al final de la sesión. Le acompañaron en la parte más baja de la tabla ConocoPhillips (NYSE:COP), con un descenso del 8,47%, que se despidió en 93,74, así como Devon Energy Corporation (NYSE:DVN), que restó un 8,30% para despedirse en 58,02 al término de la sesión.
A la cabeza del NASDAQ Composite vemos a Mereo BioPharma Group PLC ADR (NASDAQ:MREO), que subió un 62,50%, hasta 1,30; SoundHound AI Inc (NASDAQ:SOUN), con un alza del 49,81%, cerrando así en 4,00, y a Swvl Holdings Corp (NASDAQ:SWVL), que se anotó un 35,29%, para terminar en 6,90.
El farolillo rojo del índice fue Addex Therapeutics Ltd (NASDAQ:ADXN), que retrocedió un 55,16%, hasta 1,50 al final de la sesión. Le acompañaron en la parte más baja de la tabla Toughbuilt Industries Inc (NASDAQ:TBLT), con un descenso del 51,48%, que se despidió en 1,48, así como Advent Technologies Holdings Inc (NASDAQ:ADN), que restó un 27,57% para despedirse en 2,89 al término de la sesión.
Los números verdes se impusieron a los rojos en la Bolsa de Nueva York por una diferencia de 1853 frente a 1318, y 123 cerraron planos. En el mercado Nasdaq, 2648 subieron y 1188 dieron un paso atrás, mientras que 209 acabaron sin cambios.
Las acciones de Walmart Inc (NYSE:WMT) cayeron hasta alcanzar su mínimo de 52 semanas, al recortar un 1,93%, 2,33, para situarse en 118,29. Las acciones de Goldman Sachs Group Inc (NYSE:GS) cayeron hasta alcanzar su mínimo de 52 semanas, al caer un 1,82%, 5,19, para situarse en 279,79. Las acciones de Addex Therapeutics Ltd (NASDAQ:ADXN) cayeron hasta alcanzar su mínimo histórico, al retroceder un 55,16%, 1,85, para situarse en 1,50. Las acciones de Toughbuilt Industries Inc (NASDAQ:TBLT) cayeron hasta alcanzar su mínimo histórico, al retroceder un 51,48%, 1,57, para situarse en 1,48.
El CBOE Volatility Index, que mide la volatilidad de las opciones del S&P 500, cayó un 5,52%, hasta 31.13.
Los futuros del oro para entrega en agosto cayeron un 0,47%, 8,70, hasta $1,00 la onza troy. En cuanto a las demás materias primas, los futuros del petróleo crudo para entrega en julio descendieron un 6,53%, 7,68, para quedarse en $109,91 el barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en agosto se replegaron un 5,51%, 6,60, hasta $113,21 el barril.
El EUR/USD se mantuvo plano, 0,46%, para situarse en 1,05, mientras que el USD/JPY, por su parte, avanzaba un 2,08% hasta 134,96.
El índice dólar subió un 0,97%, hasta 104,42.