Los líderes de Polonia y los países bálticos se dirigen a Kiev
13.04.2022 10:51
FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, se reúne con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken (no en la foto), en el palacio presidencial «Presidentura» en Vilna, Lituania, 7 de marzo de 2022. REUTERS/Olivier Doulier
VILNA/VARSOVIA, 13 abr (Reuters) – Los presidentes de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia se dirigen a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, según informó el miércoles un asesor del mandatario polaco.
Los cuatro se suman al creciente número de políticos europeos que visitan la capital ucraniana desde que las fuerzas rusas fueron expulsadas del norte del país a principios de este mes.
«Me dirijo a Kiev con un mensaje claro de apoyo político y asistencia militar», tuiteó el miércoles el presidente lituano, Gitanas Nauseda, junto a una foto de los presidentes junto a un tren.
La «simbólica» visita incluirá conversaciones sobre los detalles del apoyo, dijo Pawel Szrot, jefe de la oficina del presidente polaco Andrzej Duda, a la emisora privada Polsat News.
La visita se produce un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijera que la invasión de Ucrania por parte de Moscú equivalía a un genocidio, mientras que el presidente Vladimir Putin prometió que Rusia continuaría «rítmica y tranquilamente» su operación y lograría sus objetivos.
Las oficinas de los cuatro presidentes declinaron dar detalles de la visita por razones de seguridad.
Putin envió sus tropas a Ucrania el 24 de febrero en una «operación militar especial» —según la denominación del Kremlin— para desmilitarizar y «desnazificar» Ucrania. Ucrania y Occidente dicen que Putin lanzó una guerra de agresión no provocada.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, tenía previsto visitar Kiev al mismo tiempo «para enviar allí una fuerte señal de solidaridad europea con Ucrania», pero no fue recibido por este país, según declaró el martes.
El periódico alemán Bild informó de que Zelenski había rechazado los planes de visita de Steinmeier debido a sus estrechas relaciones con Rusia en los últimos años y su apoyo al gasoducto Nord Stream 2, diseñado para duplicar el flujo de gas ruso a Alemania, que desde entonces ha sido suspendido.
(Reporte de Pawel Florkiewicz en Varsovia y Andrius Sytas en Vilnius; edición de Clarence Fernandez y Tomasz Janowski, traducido por Tomás Cobos)