Noticias de Bolsa

Los líderes reconocen el «potencial» ibérico en el futuro energético de la UE

31.05.2022 20:59

c13e9481bf46a6a8f6a15fb3d56965bd
Los líderes reconocen el "potencial" ibérico en el futuro energético de la UE

Bruselas, 31 may (.).- Los líderes de la Unión Europea reconocieron este martes, por escrito, el «potencial» de la península ibérica en el futuro suministro de energía renovable en una UE que se está alejando a marchas forzadas de los combustibles fósiles importados de Rusia y que aspira a la autonomía energética.

En las conclusiones aprobadas por los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la UE, reunidos de forma extraordinaria para analizar el contexto geopolítico de la invasión rusa sobre Ucrania, se reconoce la necesidad de «aprovechar el potencial de la Península Ibérica para contribuir a la seguridad de suministro de la Unión Europea».

También la importancia de «completar y mejorar la interconexión de las redes europeas de gas y electricidad, mediante la inversión y la finalización de la infraestructura para proyectos nuevos y existentes, incluidas las interconexiones de gas natural licuado (GNL)», estas últimas adaptadas para transportar hidrógeno «a toda la Unión Europea».

Los líderes de los Estados miembros encargaron también a la Comisión Europea que explore distintas formas para aplacar el incremento de los precios de la energía, incluyendo el análisis de «la viabilidad de introducir límites temporales a los precios de importación cuando proceda».

El párrafo se inspira en la propuesta lanzada el pasado marzo por Italia para que la UE, aprovechando que es un mercado colosal, establezca un «precio tope» para las compras de gas por encima del cual no puedan pasar los operadores, de forma que se abarate el precio de la energía y evitar así que la gasística rusa Gazprom (MCX:GAZP) obtenga beneficios extraordinarios.

También en materia de precios de la energía, el Consejo Europeo llamó a la Comisión «a que prosiga rápidamente su trabajo sobre la optimización del funcionamiento del mercado europeo de la electricidad» a partir del informe presentado hace un mes por la Agencia para la Cooperación de los Reguladores de Energía (ACER).

En ese análisis piden al Ejecutivo comunitario que aborde «el efecto de los precios del gas, para que (el mercado) resista la futura volatilidad de los precios, ofrezca servicios asequibles de electricidad y se adapte completamente a un sistema energético descarbonizado».

Esto debe hacerse, apuntan los líderes en sus conclusiones tras dos días de cumbre, preservando «la integridad del mercado único, manteniendo los incentivos para la transición verde, preservando la seguridad de suministro y evitando costes presupuestarios desproporcionados».

El mayor peso político en la cumbre europea recayó sobre las negociaciones para acordar un embargo al petróleo ruso, que finalmente será parcial y con excepciones para Hungría, República Checa y Eslovaquia.

No obstante, la situación energética ocupó también gran parte de las conclusiones aprobadas con el objetivo de revisar «los avances en la eliminación gradual de la dependencia de la Unión Europea del gas ruso, las importaciones de petróleo y carbón lo antes posible».

Así, los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros subrayaron la necesidad de la UE de «diversificar aún más las fuentes y rutas de suministro y garantizar el suministro de energía a precios asequibles», así como concentrarse en la «eficiencia y el ahorro energético» y «acelerar el despliegue de energías renovables» y los permisos para instalar las infraestructuras.

Los líderes respaldan así las líneas generales del plan «Repower EU» de la Comisión Europea, presentado el 18 de mayo, para alejar a la UE de los combustibles rusos, especialmente del gas, lo más rápidamente posible.

/jmj

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,543.67 0.99%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,794.98 0.33%
xrp
XRP (XRP) $ 2.52 4.69%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 202.56 1.76%
bnb
BNB (BNB) $ 590.51 0.56%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.260914 0.04%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.748431 0.52%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,793.78 0.41%
tron
TRON (TRX) $ 0.232532 1.25%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 99,278.60 0.76%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.69 0.92%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,314.73 0.46%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.99 0.58%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.343097 2.99%
sui
Sui (SUI) $ 3.34 2.03%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.85 0.35%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.244722 0.49%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.30%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.91 1.17%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.85 0.07%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.35%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 107.90 1.89%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.74 1.12%
weth
WETH (WETH) $ 2,787.69 0.04%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.89 3.87%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 333.37 1.54%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.41 9.58%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.13%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.44 2.00%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,960.29 0.36%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.48 7.07%
monero
Monero (XMR) $ 226.23 1.85%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.92%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.99 1.01%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.36 1.58%
aave
Aave (AAVE) $ 259.87 0.29%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.11 1.00%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.18 2.03%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
aptos
Aptos (APT) $ 6.15 3.09%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.15 2.35%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.74 0.35%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.84%
okb
OKB (OKB) $ 47.17 0.80%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 346.17 3.87%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034795 0.61%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.318377 2.70%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.099514 1.52%