Noticias de Bolsa

Los mercados argentinos abren en positivo por el nuevo ministro Economía

29.07.2022 21:03

LYNXMPEB1Q06W L
Los mercados argentinos abren en positivo por el nuevo ministro Economía

Buenos Aires, 29 jul (.).- Los mercados financieros en Argentina abrieron este viernes en positivo, después de que la víspera el presidente del país, Alberto Fernández, designara a Sergio Massa como nuevo «superministro» de Economía, aunque los inversores esperan prontas señales de una corrección de rumbo del país.

El índice S&P Merval de las acciones líderes que se cotizan en la Bolsa de Buenos Aires subía en las primeras operaciones el 0,47 %, con algunos títulos ganando hasta un 4,80 %.

En tanto, los títulos públicos argentinos operaban mayoritariamente en terreno positivo, con avances de hasta el 4,59 %, mientras que el índice de riesgo país de Argentina cedía 4,77 %, hasta 2.417 puntos básicos.

En el mercado cambiario informal, el precio del dólar estadounidense bajaba a 311 pesos por unidad.

Este jueves, antes de que se anunciara la designación de Massa ante los insistentes rumores sobre su inminente llegada al Gabinete de Fernández, los activos argentinos ya habían registrado subidas, mientras que el mercado cambiario había dado signos de relajación, tras casi un mes de fuertes turbulencias en los mercados, con caídas generalizadas en bonos y acciones y el dólar disparado hasta valores récord.

Para la firma Portfolio Personal Inversiones (PPI) es «evidente que el mercado le había bajado el pulgar a Silvina Batakis» desde su llegada al Ministerio de Economía argentino el pasado 4 de julio «y el rumor de una figura nueva» para su reemplazo «alcanzó para avivar» una subida en los activos argentinos «como no se veía en meses».

«Los mercados han simbólicamente ungido a Massa con un voto de confianza al recibirlo, pero se mostrarán incrédulos si en los próximos días no son anunciadas medidas para el corto y mediano plazos», advirtió PPI en un informe.

PRAGMATISMO

«El mercado necesita una dosis de pragmatismo y el Gobierno parece haber satisfecho esa necesidad, por ahora», dijo este viernes el banco CMF en un informe, que indica que el nombramiento de Massa supone que «contará con el apoyo político necesario para tomar las decisiones de reordenamiento del gasto que el país tanto necesita».

Massa, abogado de profesión y que se encargará de las áreas de Economía, Producción y Agricultura, ha desempeñado puestos clave en la administración de recursos públicos durante su carrera política.

Fue director ejecutivo ente 2002 y 2007 de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), de la que depende el sistema estatal de jubilaciones -una de las mayores cajas de recursos públicos del país-; y jefe de Gabinete entre 2008 y 2009 durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), teniendo bajo su responsabilidad la ejecución del presupuesto nacional.

Fue candidato a presidente en 2015 por el Frente Renovador, fuerza del peronismo moderado que integra la actual coalición gobernante, y actualmente es el presidente de la Cámara de Diputados, cargo que dejará cuando asuma el de ministro.

«Sergio Massa tendrá un desafío sin precedentes, en un contexto político y social muy áspero, en donde las presiones por parte del kirchnerismo más duro de no hacer el ajuste que se requiere pueden poner en riesgo toda la misión», advirtió CMF en su informe.

A LA ESPERA DE DEFINICIONES

La firma PPI apuntó en su análisis que la figura de Massa, con mayor apoyo político que Silvina Batakis, es un «primer paso para pensar en un programa económico».

Pero consideró que, «sin medidas fiscales concretas para corregir los problemas estructurales» de Argentina, no habrá un rebote sostenido en el precio de los activos argentinos ni una reducción significativa en la brecha entre el tipo de cambio oficial y las cotizaciones paralelas del dólar.

«Un plan es mejor que ningún plan. Pero es imperante que este plan económico sea anunciado lo antes posible para reafirmar que el cambio de mando implica cambio de rumbo», señaló.

Massa, quien de momento no se ha pronunciado públicamente tras su designación, es un hombre de tono moderado y buen diálogo con el empresariado.

En mayo pasado, en el encuentro anual organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, Massa se mostró a favor de garantizar las divisas -escasas en Argentina- que se necesiten para la continuidad de la producción industrial.

Además, afirmó que no es «objetivo» a la hora de hablar sobre el vínculo bilateral con los Estados Unidos, ya que desde hace dos décadas plantea la necesidad de tener una «relación sólida» con ese país.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,483.12 0.04%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,716.25 1.04%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.33 5.70%
solana
Solana (SOL) $ 192.28 3.64%
bnb
BNB (BNB) $ 575.77 1.64%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.250436 3.58%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.715125 4.69%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,715.38 1.15%
tron
TRON (TRX) $ 0.227985 1.90%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,334.08 0.23%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.77 3.20%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,239.69 1.66%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.08 4.43%
sui
Sui (SUI) $ 3.23 6.69%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.321177 4.05%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.77 1.23%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.15%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.232992 6.18%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 5.06%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.06 9.93%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.71 1.87%
usds
USDS (USDS) $ 0.999401 0.02%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.44 3.33%
weth
WETH (WETH) $ 2,717.30 1.10%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.56 4.08%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 317.82 3.89%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999890 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.83 2.76%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,875.02 1.54%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.09 2.08%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 3.32%
monero
Monero (XMR) $ 225.03 3.06%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.67 0.65%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 6.17%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 4.11%
aave
Aave (AAVE) $ 249.45 5.82%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 2.22%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.77 5.14%
dai
Dai (DAI) $ 0.999991 0.04%
aptos
Aptos (APT) $ 5.78 4.50%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.78 2.98%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.86 4.86%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 346.39 1.75%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.33%
okb
OKB (OKB) $ 46.12 1.50%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033286 5.39%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.096961 5.62%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.73 1.32%