Noticias de Bolsa

Los nómadas digitales se abrazan a Bangkok

17.07.2022 14:15

LYNXNPEB66095 L
Los nómadas digitales se abrazan a Bangkok

Nayara Batschke

Bangkok, 17 jul (.).- Conocida por sus playas paradisíacas y con cerca de 40 millones de visitantes anuales antes de la pandemia, Tailandia figura año tras año entre los principales destinos turísticos del mundo. Ahora, su capital, Bangkok, se afianza también como un importante polo para los nómadas digitales.

La metrópolis tailandesa se alzó como la mejor ciudad asiática -y la segunda a nivel global, por detrás tan solo de Lisboa- para trabajadores remotos, que ya suman más de 35 millones de personas en todo el mundo, según un estudio publicado a finales de junio por la firma británica The Instant Group y que evaluó a unas 80 ciudades.

Bangkok, apunta el informe, alcanzó la marca gracias a su «cocina local impresionante, los vibrantes mercados de comida callejera y los más de 15.000 puntos de acceso wifi» que ofrece, además de contar con algunos de los alojamientos más asequibles entre las ciudades investigadas, con un costo promedio de 32 dólares por noche.

«Bangkok es un buen lugar para vivir. Se puede trabajar muy bien desde los cafés, las calles son muy transitables y te encuentras gente de todo el mundo», dice en una entrevista con Efe Esh Muriel, un consultor originario de Nepal que lleva seis meses en la urbe.

Muriel reside en la vibrante zona de Asok, uno de los núcleos financieros de la ciudad, y suele trabajar en cafés o lugares de cotrabajo, que cada vez ganan más espacio tras la crisis de la covid-19.

Su labor remota le permite, además, que de tiempo en tiempo pueda hacer una escapada y conectarse desde alguna isla cercana por unos días.

«Las cosas se están adaptando al estilo de vida de los nómadas digitales», pues «en la sociedad poscovid la gente se dio cuenta de que puede trabajar en cualquier parte del mundo y realmente no hace falta estar en una oficina para ser productivo», analiza.

Con la pandemia del coronavirus, destinos típicamente turísticos, como Tailandia o Indonesia, se convirtieron en el hogar de decenas de miles de trabajadores extranjeros en búsqueda del punto de equilibrio entre ocio, calidad de vida e infraestructura laboral.

Sin embargo, esos profesionales aún se enfrentan a un limbo en materia legal, ya que en muchos países no tienen legislación específica para los nómadas digitales, aunque poco a poco las cosas están cambiando.

En Tailandia, el Gobierno planea lanzar un visado específico para nómadas digitales como forma de volverse «uno de los principales destinos amigables para los trabajadores remotos del mundo», en respuesta a la «creciente tendencia» observada en la pandemia, explica a Efe el director de marketing de la Autoridad de Turismo, Siripakorn Cheawsamoot.

BANGKOK ABRE SUS PUERTAS

En 2019, antes de la covid, Bangkok fue la ciudad más visitada del mundo por cuarto año consecutivo, por delante de lugares como París, Londres, Barcelona o Nueva York.

Ahora, la capital tailandesa también se propone alzarse como la casa de miles de trabajadores remotos, quienes encuentran en la urbe un fácil acceso al transporte público, buen internet y un costo de vida relativamente barato, combinado con el clima tropical y la ubicación estratégica para viajar alrededor de Asia.

«Aquí uno puede vivir con 2.000 dólares una vida muy buena, entonces es muy conveniente. Con algunas concesiones, se puede vivir una vida razonable incluso con 1.000 dólares», afirma a Efe la diseñadora en 3D Christina Kovalenko, quien vivió seis años en Dubái antes de mudarse a Tailandia.

Inicialmente, Kovalenko se fue a la isla de Phuket, en el suroeste del país, pero pronto percibió que necesitaba una mejor infraestructura para su labor.

«Yo siempre tuve esa imagen de los nómadas digitales trabajando en la playa, al lado del océano y debajo de las palmeras, entonces me fui a Phuket» pero «me di cuenta de que carecía de soportes (técnicos)», afirma.

La diseñadora decidió entonces mudarse a Bangkok, donde se sorprendió con la arquitectura «única» del lugar, que se presenta como un verdadero puente entre el pasado y el presente al intercalar suntuosos edificios con tradicionales templos.

«Elegí Bangkok porque es una ciudad internacional, es fácil transitar por ella, hay muchos lugares interesantes. Es una mezcla de tradiciones con un ambiente moderno y también creo que aquí las personas tienen más ambiciones», cuenta.

Pero no todo en el campo son flores. Si por un lado la vida nómada ofrece una mayor flexibilidad respecto a lugares y horarios, por otro los trabajadores remotos se enfrentan a la inestabilidad económica, soledad e imprevisibilidad laboral.

«A veces quieres compartir lo que haces, algún consejo o intercambiar ideas. Simplemente quieres interacción humana y ahí la soledad puede golpearte fuerte», afirma Kovalenko.

Pese a las barreras, Muriel asegura que la vida nómada «tiene más ventajas que desventajas» y es un «estilo de vida» que «llegó para quedarse».

«Los nómadas digitales están básicamente reviviendo la cultura hippie, pero una en donde los hippies se han vuelto más productivos», matiza.

/prb

(foto)(vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,228.78 1.53%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,610.92 5.11%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.55%
solana
Solana (SOL) $ 194.46 1.87%
bnb
BNB (BNB) $ 587.51 0.63%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.248387 2.04%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.691631 4.97%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,604.00 5.11%
tron
TRON (TRX) $ 0.233162 1.70%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,090.75 1.77%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.01 5.78%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,108.27 5.44%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.324706 1.51%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.08 4.74%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.71 1.79%
sui
Sui (SUI) $ 2.97 7.80%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.02%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.84 0.33%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.228431 3.30%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.22%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.43 2.69%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.18 4.27%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.36 4.10%
weth
WETH (WETH) $ 2,609.28 5.04%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.54 4.08%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 316.89 2.87%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.90 2.24%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.82 4.49%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,761.12 5.18%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 3.58%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.37 1.27%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 2.18%
monero
Monero (XMR) $ 209.25 6.80%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.17 2.90%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 4.25%
aave
Aave (AAVE) $ 233.05 8.02%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.04 3.48%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.71 3.55%
aptos
Aptos (APT) $ 5.59 4.96%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.34%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.77 2.58%
okb
OKB (OKB) $ 46.62 0.35%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 336.52 0.72%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032419 3.35%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.68 1.36%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.299809 3.00%