Los países de la UE no se ponen de acuerdo sobre el límite a los viajes de los rusos
31.08.2022 12:16
FOTO DE ARCHIVO: Varios ciudadanos rusos con mascarilla esperan para subirse a un avión con destino a Rusia en Varadero, Cuba, el 6 de marzo de 2022. REUTERS/Amanda Perobelli
Por Robert Muller y Sabine Siebold
PRAGA, 31 ago (Reuters) – El jefe de la política exterior de la Unión Europea instó el miércoles a sus países miembros a resolver sus diferencias sobre la restricción de los viajes de los ciudadanos rusos, afirmando que Europa debe permanecer unida frente a Moscú seis meses después de la invasión de Ucrania.
Josep Borrell hizo esta advertencia mientras los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunían por segundo día en Praga, donde se espera que alcancen un principio de acuerdo sobre la suspensión de la facilitación de visados a ciudadanos rusos.
Esta medida haría que los rusos tuvieran que esperar más tiempo y pagar más por los visados para viajar a los países de la UE.
Pero los 27 Estados del bloque se muestran divididos sobre si deben ir más allá e imponer una prohibición general del turismo ruso, entre los reiterados llamamientos de Ucrania para que los ciudadanos de a pie del país paguen por la invasión.
Algunos Estados de la UE ya han restringido la entrada a los ciudadanos rusos. Los países del este y los nórdicos abogan por una prohibición total, mientras que Alemania y Francia han advertido a sus homólogos de que sería contraproducente.
«Tendremos que llegar a un acuerdo y a una decisión política», dijo a los periodistas el jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, al llegar a la reunión de Praga.
«Trabajaré por la unidad (…). No podemos permitirnos aparecer desunidos en algo tan importante como son las relaciones entre personas, entre la sociedad rusa y el pueblo europeo».
Algunos Estados de Europa del Este han dicho que, si no se llega a un acuerdo, ellos mismos impondrán la prohibición de visados.
Estonia, Finlandia, Lituania, Letonia y Polonia han redactado una declaración conjunta, en la que piden a la Comisión Europea que proponga medidas para «disminuir de forma decisiva el flujo de ciudadanos rusos hacia la Unión Europea y el espacio Schengen», informó el periódico Financial Times.
«Hasta que se establezcan tales medidas a nivel de la UE, consideraremos la posibilidad de establecer medidas temporales a nivel nacional», citó el FT.
No obstante, el tono general en Praga parece inclinarse por intentar acordar una posición común.
(Reporte de Robert Muller, Sabine Siebold, Jan Lopatka, Jason Hovet; redacción de Ingrid Melander; edición de John Chalmers; traducción de Darío Fernández)