Los parlamentos de Letonia y Estonia dicen que Rusia cometió genocidio en Ucrania
21.04.2022 18:35
Cadáveres que deben ser identificados por familiares están afuera de la morgue, en medio de la invasión de Rusia a Ucrania, en Bucha, región de Kiev, Ucrania. 20 de abril, 2022. REUTERS/Zohra Bensemra
VILNA, 21 abr (Reuters) – Los legisladores de Letonia y Estonia votaron de forma unánime el jueves para declarar que las matanzas de civiles en las zonas de Ucrania ocupadas por las fuerzas rusas son actos de genocidio, según declaraciones publicadas en los sitios web de ambos parlamentos.
Las tropas rusas que se retiraron del norte de Ucrania pocas semanas después de la invasión del 24 de febrero dejaron atrás ciudades llenas de cadáveres de civiles, lo que evidencia lo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo la semana pasada que equivale a un genocidio.
El Kremlin dijo que discrepa de manera categórica con esa posición y acusó a Washington de hipocresía. Moscú niega haber atacado a civiles en la guerra y afirmó sin pruebas que los incidentes fueron montajes para empañar a sus militares.
Según el derecho internacional, el genocidio es la intención de destruir -en todo o en parte- a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Este crimen de guerra tiene una definición jurídica estricta y rara vez se ha probado en los tribunales desde que se consolidó en el derecho humanitario tras el Holocausto nazi.
En su declaración, el parlamento letón citó «las pruebas de los brutales crímenes masivos cometidos por el ejército de la Federación Rusa, incluyendo el asesinato, la tortura, el abuso sexual y la profanación de civiles ucranianos, incluyendo mujeres y niños, en Bucha, Irpin, Mariúpol y otros lugares».
El Parlamento de Estonia citó «asesinatos, desapariciones forzadas, deportaciones, encarcelamientos, torturas, violaciones y profanación de cadáveres».
El 28 de febrero, cuatro días después de la invasión, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, dijo que había abierto una investigación formal sobre presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Ucrania. Un mes después instó a los países a respaldar su investigación y el 14 de abril dijo que seguirá intentando que Moscú se comprometa con la investigación.
Un informe inicial de una misión de expertos creada por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el principal organismo de vigilancia de la seguridad y los derechos en el continente, documenta un «catálogo de inhumanidades» por parte de las tropas rusas en Ucrania, según el embajador de Estados Unidos ante el organismo.
(Reporte de Andrius Sytas en Vilna; editado en español por Carlos Serrano)