Noticias de Bolsa

Los precios de apartamentos siguen subiendo, 5,2 % en septiembre, pero moderan las alzas Por EFE

30.10.2024 09:53



LYNXMPEA8I09H M

Madrid, 30 oct (.).- Los precios de los apartamentos turísticos subieron en septiembre un 5,2 %, aunque muestran un ritmo de moderación en el crecimiento desde la pasada Semana Santa, cuando llegaron a crecer el 13 %.

Según las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpines, casas rurales y albergues) superaron los 13,9 millones en septiembre, con un aumento del 3,7 % respecto al mismo mes del año pasado.

Los precios de los cámpines subieron en septiembre el 6,4 %, más de lo que lo hicieron en agosto (4,9 %), y los de las casas rurales lo hicieron un 4,1 %.

Las tarifas de los apartamentos iniciaron una carrera alcista a partir de abril de 2021, tras lo peor de la pandemia, con subidas mensuales que llegaron a tocar el 15 %.

Desde la pasada primavera parecen haber entrado en una senda más moderada, con incrementos en torno al 6 %, aunque desde antes de la covid han subido más de un 20 %.

Mejor los no residentes

Las pernoctaciones de residentes aumentaron un 1,4 % y las de no residentes, un 5,3 % en septiembre, mes en el que la estancia media se situó en 4 noches por viajero.

Las noches consumidas en apartamentos turísticos aumentaron un 3,5 % en septiembre, con mejor evolución entre los residentes (5 % de subida) que entre los no residentes (2,9 %). En estos alojamientos, la estancia media se situó en 5 noches, un 0,7 % menos que en septiembre de 2023.

Se ocuparon el 39 % de las plazas ofertadas, un 4,2 % más que en el mismo mes de 2023.

El 67,6 % de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes, con el Reino Unido como principal mercado emisor, con el 35,5 % del total.

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 1,9 millones de pernoctaciones y un aumento del 0,7 % respecto a septiembre de 2023.

La Comunidad de Madrid tuvo la mayor ocupación, el 77,5 % de los apartamentos ofertados.

Por zonas turísticas, la Costa Blanca fue el destino preferido, con más de 731.000 pernoctaciones. La isla de Lanzarote presentó el mayor grado de ocupación por apartamentos, del 86,5 %.

En cámpines, las noches consumidas aumentaron un 6,4 % en septiembre respecto al mismo mes de 2023, con un alza del 11,8 % entre los no residentes (que hicieron casi la mitad de las noches totales, con Alemania como principal emisor) y del 1,7 % en los nacionales.

Cataluña fue el destino preferido en estos alojamientos, con más de 2,3 millones de pernoctaciones, y un incremento del 6,3 % en tasa anual. Por zonas turísticas, la Costa Brava fue el destino preferido, con más de 926.000 noches.

La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 62,2 % de las parcelas ofertadas y, por zonas turísticas, en la Costa Blanca llegó al 74,6 %.

En las casas rurales las pernoctaciones tuvieron un nivel similar a 2023 en septiembre, con una caída del 4,4 % en los residentes y un incremento del 8 % entre los extranjeros.

Se ocuparon el 22,6 % de las plazas, un 0,7 % menos que en septiembre de 2023. En fin de semana la ocupación llegó al 37 %.

Baleares fue el destino preferido, con más de 236.000 pernoctaciones, un 5,5 % más que en septiembre de 2023, y alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 64,4 %.

Las pernoctaciones en albergues registraron un descenso anual del 4,6 % en septiembre, con caídas tanto entre los residentes (8,4 %) como entre los no residentes (1,9 %).

Se ocuparon el 36,5 % de las plazas, que llega al 44,6 % en fin de semana y Galicia fue el destino preferido, con más de 200.000 pernoctaciones.

Madrid alcanzó la mayor ocupación, con el 69,8 % de las plazas ofertadas.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,492.85 0.39%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,686.84 2.95%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.32 3.16%
solana
Solana (SOL) $ 190.11 3.59%
bnb
BNB (BNB) $ 574.04 0.56%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.248797 2.99%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.711875 3.27%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,681.95 2.95%
tron
TRON (TRX) $ 0.232107 4.42%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,419.83 0.43%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.62 2.94%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,193.78 3.26%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.59 5.00%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.318287 2.89%
sui
Sui (SUI) $ 3.15 5.04%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 0.94%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.53%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.230038 3.68%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 5.63%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.68 1.91%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.87 3.61%
usds
USDS (USDS) $ 0.999561 0.10%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.60 0.65%
weth
WETH (WETH) $ 2,683.02 3.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.51 3.78%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 317.09 2.97%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999264 0.09%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.79 0.45%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,838.93 3.24%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.98 2.91%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 1.00%
monero
Monero (XMR) $ 222.12 3.11%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.58 0.39%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 7.84%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.16 2.92%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 4.52%
aave
Aave (AAVE) $ 241.25 6.53%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.24 6.88%
aptos
Aptos (APT) $ 5.77 2.68%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.75 3.28%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.69 4.17%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.30%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 329.64 4.85%
okb
OKB (OKB) $ 44.88 4.72%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032578 5.30%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.095889 5.34%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.47 2.08%