Noticias de Bolsa

Los precios de los hoteles se sitúan un 13,5 % por encima de niveles precovid

22.07.2022 12:35

LYNXMPEB2N09U L
Los precios de los hoteles se sitúan un 13,5 % por encima de niveles precovid

Madrid, 22 jul (.).- Los precios de los hoteles subieron en junio un 20,6 %, algo por debajo de mayo (22,1 %), pero las tarifas medias se sitúan ya un 13,5 % por encima de los niveles precovid.

Según la Encuesta de Coyuntura Hotelera publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en junio se registraron 35,18 millones de pernoctaciones en los hoteles españoles, un 146,7 % por encima de un año antes y sólo un 5 % por debajo de las de ese mes de 2019 (37,1 millones), antes de la pandemia.

Los precios de los hoteles vienen creciendo de forma ininterrumpida desde junio del año pasado, y desde el pasado febrero a ritmos superiores al 20 %, recuperándose así de las fuertes caídas que acumularon desde marzo de 2020 y de los cierres durante los meses más duros de la pandemia.

La tarifa media diaria (ADR en inglés) se situó en junio en 105,65 euros, un 23,3 % por encima de un año antes y sustancialmente más alta (13,5 %) de los 93,1 euros de junio de 2019.

UNA HABITACIÓN EN UN HOTEL DE UNA ESTRELLA CUESTA 77,6 EUROS

En los hoteles de cinco estrellas la tarifa media se colocó en 247,4 euros (26,9 % más que hace un año); en los de cuatro, en 111,2 euros (19,4 % de aumento) y en los de tres, en 84,5 euros (21,4 % más).

Todos ellos registran incrementos significativos respecto a las cifras de hace tres años: en junio de 2019 el ADR en los establecimientos de cinco estrellas se situó en 206,3 euros; en los de cuatro, en 99,8 euros, y en los de tres, en 77 euros.

Los hoteles de una estrella subieron sus tarifas un 49,8 % sobre el año pasado y cobran una media de 77,6 euros por habitación, más que los de dos estrellas (72 euros) y los hostales subieron entre un 32,8 % (los de dos y tres estrellas) y el 26,3 % (los de una).

También la tarifa media por habitación ocupada (RevPAR, en inglés) -viene determinada por la ocupación y es un buen indicador de la rentabilidad de los hoteles- subió en junio, hasta los 74,22 euros (el doble que un año antes) y por encima de los 68 euros de antes de la covid.

El mayor aumento del RevPAR se dio en los hoteles de una estrella, que subieron un 148 %, hasta una media de 42,23 euros. Los de cinco estrellas mejoraron este valor en un 133,2 % (175,6 euros) y el resto doblaron los valores de junio del año pasado.

Antes de la pandemia, en junio de 2019, los hoteles de máxima categoría colocaron su RevPAR en 152,7 euros; los de cuatro, en 80,8 euros, y los de tres, en 59,1 euros.

MADRID, DONDE MÁS SUBIERON LOS PRECIOS

Los mayores aumentos de precios, medidos por la tarifa media, se dieron en Madrid (67,2 %, hasta 116,28 euros); seguida de País Vasco (50 %, hasta 111,03 euros) y Cataluña (42,2 %, hasta 120,26 euros).

Los dos archipiélagos registraron crecimientos en la tarifa media más moderados que en el resto: en Canarias los precios subieron un 3,5 % (hasta 99,4 euros), y en Baleares crecieron el 2 % (120,1 euros), si bien esta comunidad registra la tarifa media más alta (120,1 euros) tras la catalana.

Por encima de los 100 euros de media se sitúa también Andalucía (106,8 euros, un 20 % más).

Los menores incrementos, además de en las islas, se dieron en Ceuta (1,3 %) Asturias (3,1 %) y Extremadura (4,1 %), que registra también la tarifa más baja (61,4 euros).

Por debajo de los 70 euros de media aparecen igualmente Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia y Ceuta.

LOS BRITÁNICOS, PRÁCTICAMENTE IGUAL QUE ANTES DE LA COVID

En junio, los no residentes hicieron 23 millones de noches en los hoteles españoles (25,5 millones antes de la covid) y los residentes registraron 12,16 millones de pernoctaciones (11,54 millones antes).

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en junio, con el 22 %, el 17 % y el 13 % del total de pernoctaciones, respectivamente.

Mientras, el principal destino elegido por los no residentes fue Baleares, con el 35,6 % del total de pernoctaciones, seguido de Canarias y Cataluña, con el 19 % y el 17,5% del total.

En junio se cubrieron el 62,9 % de las plazas ofertadas, tasa que en fin de semana subió al 70,4 %. Baleares presentó el mayor grado de ocupación, con el 80 %, seguido de Canarias (67,4 %).

Los viajeros procedentes de Reino Unido concentran el 30 % de las pernoctaciones de no residentes e hicieron 6,88 millones de noches, ya prácticamente igual que en junio de 2019 (6,93 millones de noches).

Los alemanes, segundo emisor de turistas a España, computaron en junio pasado 4,73 millones de pernoctaciones (20,6 % de las de no residentes), también cerca de los 5,2 millones de 2019.

Al tiempo, las de los viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) supusieron el 7,1 %, 4,4 % y 4,3 % del total, respectivamente. Todos ellos se aproximan ya a las cifras de antes de la covid.

(infografía)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,196.45 4.03%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,281.30 5.97%
xrp
XRP (XRP) $ 3.13 2.18%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 242.50 6.49%
bnb
BNB (BNB) $ 683.68 2.90%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.338052 4.23%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.979160 6.76%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,278.51 6.05%
tron
TRON (TRX) $ 0.251158 5.44%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.94 10.35%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.57 6.69%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 105,841.36 4.17%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,907.10 5.71%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.410691 5.24%
sui
Sui (SUI) $ 4.16 14.58%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.316902 5.09%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.85 0.77%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 4.76%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 131.54 18.03%
weth
WETH (WETH) $ 3,276.27 5.82%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.17 9.52%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.29 20.45%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.70%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 435.05 6.17%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.94 2.75%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.29 5.10%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.04%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,473.06 5.96%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.01 0.37%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 8.60%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.81 1.87%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.64 5.55%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.28 15.02%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.61 15.91%
aave
Aave (AAVE) $ 318.17 10.23%
aptos
Aptos (APT) $ 7.85 8.00%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.17 8.11%
monero
Monero (XMR) $ 228.48 3.60%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.52 0.50%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.19 12.01%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.64 5.66%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 469.58 0.83%
vechain
VeChain (VET) $ 0.047470 12.27%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.132564 4.35%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.416566 6.15%
dai
Dai (DAI) $ 0.999746 0.00%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.134247 10.24%
okb
OKB (OKB) $ 56.48 4.72%