Commodities y futuros

Los precios del crudo caen más del 3 % tras extender la OPEP+ los recortes de producción Por EFE

03.06.2024 18:44

[ad_1]

LYNXMPEA601E0 M

Madrid, 3 jun (.).- Los precios del crudo caen este lunes más del 3 % y se sitúan en el nivel más bajo desde febrero después de que la OPEP+, alianza que agrupa a los miembros de la OPEP y a otras potencias petroleras, decidiera este domingo extender los recortes de producción hasta finales de 2025.

Después de una horas de volatilidad, el , el crudo de referencia en Europa, ha iniciado una senda descendente que se ha ido agudizando.

A la hora de cierre de los mercados europeos, el Brent retrocedía un 3,6 % y rondaba los 78,7 dólares por barril.

El (WTI), referente en EE.UU, caía un 3,5 % y se situaba en torno a los 74,3 dólares por barril.

Los países miembros de la OPEP+ decidieron este domingo extender hasta el 31 de diciembre de 2025 los recortes de oferta pactados a finales de 2022, que equivalen a casi el 6 % de la demanda mundial de crudo.

La decisión fue adoptada por los ministros de la organización en su conferencia semestral, celebrada en formato híbrido, telemática y parcialmente presencial en Riad (Arabia Saudí).

El objetivo de esta medida es «mantener un mercado petrolero estable», así como «proporcionar orientación y transparencia a largo plazo» para inversores y consumidores.

El tope conjunto de producción queda fijado en 39,72 millones de barriles diarios (mbd), de los que 24,13 mbd corresponden a la OPEP y 15,59 mbd a sus aliados, entre ellos Rusia, Kazajistán y México.

«En el mercado del petróleo, la cotización ha sufrido un recorte tras la decisión de la OPEP+ de prorrogar los recortes de producción hasta 2025», señala Felipe Fernández, de XTB.

Según Norbert Rücker, del banco privado suizo Julius Baer (SIX:), las decisiones de la OPEP+ se limitan a reconocer «lo obvio»: que el mercado petrolero se ha mantenido «bien equilibrado» durante los últimos meses pese a los recortes de producción.

En su opinión, «la oferta de crudo debería seguir siendo amplia y el ánimo de los mercados debería seguir enfriándose».

Julius Baer prevé que los precios del petróleo se aproximen a los 70 dólares por barril a finales de año.



[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba