Commodities y futuros

Los precios del gas licuado por canalización subieron un 30 % en 2021

12.05.2022 13:21

09de516ae39b6ba7b7b59a2622a32e79
Los precios del gas licuado por canalización subieron un 30 % en 2021

Madrid, 12 may (.).- Los precios regulados del Gas Licuado de Petróleo (GLP) por canalización aumentaron un 30 % en 2021 respecto al ejercicio anterior, hasta los 100,98 céntimos de euros por kilogramo (kg), lo que supone un repunte inferior al experimentado por otros suministros como el gas o la electricidad.

Según el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) conocido este jueves, el año pasado concluyó con una demanda de GLP canalizado de 174.498 toneladas, es decir, un 2,02 % más que en 2020, y con unos 430.000 consumidores de este suministro, un 1 % más.

A tenor de los datos ofrecidos por el organismo, los consumidores de GLP por canalización se concentran en Madrid, Cantabria, Lugo, Girona y Huesca.

Esta distribución es una alternativa al suministro de gas en poblaciones o zonas a las que no llega la red de gas natural, de modo que los clientes mantienen una tarifa regulada que aplica la empresa titular de la red de distribución de GLP a la que están conectados.

Los distribuidores de GLP con mayores ventas en España fueron Nedgia (grupo Naturgy (BME:NTGY)), que ocupó el primer lugar, con un 43 % de las ventas, seguido de Redexis y Nortegas, con un 20 % y un 17 %, respectivamente.

Cerca del 93 % de los clientes de GLP canalizado se encuentra suministrado por grupos empresariales que también ejercen la actividad de distribución de gas natural.

El objetivo es su transformación a gas natural, cuando esta alternativa resulte viable económicamente.

POR PROVINCIAS

Madrid fue la provincia con mayor número de clientes de GLP canalizado, con 47.527, seguida de Cantabria, con 36.745; Lugo, con 22.784; Girona, con 21.987, y Huesca, con 21.107. El resto tuvo menos de 19.000 clientes.

El consumo unitario por cliente más alto se situó en Madrid (682,78 ), y en Zaragoza, Valladolid, Teruel y Barcelona, cuyos consumos estuvieron entre los 587 y 525 .

Por otra parte, en las Islas Canarias el consumo unitario suele ser excepcionalmente alto, pero se concentra en un reducido número de clientes del sector industrial y hotelero.

Los consumos unitarios medios más bajos se dieron en las provincias de Cádiz (155,11 ); Huelva (159,55 ), y Málaga (171,84 ).

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba