Los precios subieron en Japón un 2,3 % en 2022, su mayor alza en ocho años
20.01.2023 02:05
Los precios subieron en Japón un 2,3 % en 2022, su mayor alza en ocho años
Tokio, 20 ene (.).- El índice de precios al consumo (IPC) en Japón subió un 2,3 % en 2022 debido principalmente al encarecimiento energético y de las materias primas, en el que marca el mayor crecimiento anual del índice en ocho años, informó hoy el Gobierno.
El incremento de los precios en el país asiático el año pasado vino marcado por el aumento de los costes del combustible, la luz y la factura del agua, que se encarecieron un 14,8 % respecto a 2021, según el informe publicado este viernes por el Ministerio del Interior y Comunicaciones.
El de 2022 es el mayor crecimiento del IPC en Japón desde el experimentado en 2014, cuando el índice aumentó un 2,6 % tras un incremento del IVA en el país.
El aumento de los precios en el archipiélago el año pasado se produce tras una contracción del 0,2 % tanto en 2021 como en 2020, mientras que en el lustro previo el IPC nunca creció por encima del 1 %, e incluso experimentó otra contracción en 2016 (del 0,6 %).
Las autoridades japonesas también publicaron hoy el dato correspondiente al pasado diciembre, mes en el que el IPC en Japón subió un 4 %.
Fue el decimosexto mes consecutivo de incremento del indicador, que excluye los precios de los alimentos frescos por su alta volatilidad, y marcó la mayor alza de precios en el país desde diciembre de 1981, cuando el IPC subió un 4,3 %.
El aumento de diciembre viene precedido por una subida del IPC del 3,7 % en noviembre, del 3,6 % en octubre y del 3 % en septiembre, manteniéndose por encima del objetivo del 2 % planteado por el Banco de Japón (BoJ) por noveno mes consecutivo.
El encarecimiento energético volvió a ser el más notable, del 15,2 % interanual. En concreto, el precio de la electricidad aumentó el mes pasado un 21,3 % con respecto al año previo, el del gas se incrementó un 23,3 % y el de otros combustibles se encareció un 4,7 %.
La inflación subyacente, que excluye el precio de la energía y los alimentos por su alta volatilidad, fue del 3 % interanual.
Los datos sobre el IPC nipón se publican dos días después de que el Banco de Japón (BoJ) celebrara su reunión mensual sobre política monetaria, que decidió volver a mantener inalterada.
Pese al incremento de la inflación en el país, la entidad se mantiene firme en el mantenimiento de sus tipos, alegando que es transitoria y se debe a factores externos, y no a la estabilidad económica y crecimiento de salarios a la que aspira.