Los problemas con turbinas de Siemens Gamesa costarán menos de 2.000 millones de euros – fuente
03.08.2023 08:09
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un aerogenerador de la empresa Gamesa en un campo en Ardales, cerca de Málaga, España, 28 de abril de 2022. REUTERS/Jon Nazca
BERLÍN, 3 ago (Reuters) – Los problemas de Siemens Gamesa (BME:) con sus turbinas eólicas terrestres deberían costar a la empresa matriz Siemens Energy menos de 2.000 millones de euros (2.190 millones de dólares), dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto.
Segun analistas, la reparación o sustitución de hasta 1.000 turbinas costaría entre 1.500 y 1.700 millones de euros.
Siemens Energy dijo en junio que los problemas con sus plataformas terrestres más recientes podrían afectar a entre el 15% y el 30% de sus turbinas instaladas en todo el mundo, lo que provocó una caída del 37% en el precio de sus acciones.
En aquel momento advirtió de que podría costar más de 1.000 millones de euros arreglar los defectos de las palas y los cojinetes de los rotores, que podrían causar daños que van desde pequeñas grietas a fallos de los componentes. Los analistas de UBS (SIX:) señalaron que, en el peor de los casos, los gastos podrían superar los 5.000 millones de euros.
Siemens Gamesa ha suministrado aerogeneradores a algunas de las mayores compañías eléctricas y petroleras del mundo, y ha advertido que los problemas podrían tardar años en resolverse.
El consejo de administración de Siemens Energy creó en julio un grupo de trabajo para determinar el alcance de los problemas de las turbinas.
El viernes se presentarán al consejo de supervisión de Siemens Energy los resultados preliminares de este análisis en su reunión trimestral ordinaria, según dijeron dos fuentes familiarizadas con el asunto, con lo que se confirma un artículo anterior de Handelsblatt.
La empresa los comunicará el lunes, cuando publique sus resultados trimestrales.
(1 dólar = 0,9134 euros)
(Reporte de Alexander Huebner; Redacción de Sarah Marsh, Edición de Kirsten Donovan; Editado en español por Flora Gómez)