Los pronósticos de las existencias de soja y maíz en EEUU suben por menor demanda local
08.02.2023 20:09
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Granos de maíz dentro de un silo en la granja de BJ Reeg en Bellevue
(Corrige en el título que las existencias suben y no bajan)
Por Mark Weinraub
CHICAGO, EEUU, 8 feb (Reuters) -La oferta de y en Estados Unidos será mayor de lo previsto debido a una menor demanda interna, informó el miércoles el Gobierno.
El Gobierno también redujo sus previsiones para las cosechas de maíz y soja en Argentina, un proveedor mundial clave que ha sufrido una sequía durante gran parte de la temporada de cultivo, pero los recortes fueron menores que otras estimaciones recientes.
Las existencias en Estados Unidos siguen siendo relativamente escasas, con el maíz en su nivel más bajo en nueve años y la soja en mínimos de siete años. Las previsiones para Argentina han sembrado dudas sobre la disponibilidad de cosechas en el resto del mundo.
«La atención se centró en la producción argentina y, como se esperaba, el USDA fue conservador», dijo Don Roose, presidente de U.S. Commodities. «Hemos visto cifras más bajas que ésta».
Los futuros de la soja y el maíz bajaron brevemente tras la publicación del informe antes de volver a terreno positivo.
Las existencias de maíz de Estados Unidos al final de la campaña comercial 2022/23 probablemente llegarían a 1.267 millones de bushels, dijo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en su informe mensual de Oferta y Demanda.
La cifra es 25 millones de bushels superior a la de hace un mes y se debe a una reducción del maíz usado para etanol.
Las existencias finales de soja se situaron en 225 millones de bushels, 15 millones más que en enero, debido a la ralentización de la molienda en las plantas de procesado en diciembre, como consecuencia de unas condiciones meteorológicas inusualmente duras.
Los analistas esperaban unas existencias de maíz de 1.266 millones de bushels y de 211 millones de bushels de soja, según el promedio de las estimaciones de Reuters.
La cosecha de soja en Argentina, tercer productor mundial de la oleaginosa, se reducirá a 41 millones de toneladas, frente a las 45,50 millones de toneladas estimadas en enero, según la USDA. La cosecha de maíz del país se prevé en 47 millones de toneladas, 5 millones menos que la previsión de enero.
(Reporte de Mark Weinraub. Editado en español por Marion Giraldo)