Noticias Economía

Los proyectos beneficiados por fondos europeos en España se acercan a 30.000

09.06.2022 20:49

c76c01a6fff30ef72497b7be879e4698
Los proyectos beneficiados por fondos europeos en España se acercan a 30.000

Madrid, 9 jun (.).- La Administración General del Estado ha resuelto a fecha 31 de mayo un total 800 convocatorias por un importe de 10.100 millones de euros, lo que supone que los proyectos beneficiarios de los fondos europeos se acercan a 30.000, desarrollados por 19.000 empresas y más de 2.000 universidades.

Así lo ha detallado la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, que este jueves ha comparecido en comisión en el Congreso, para informar sobre los últimos avances relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.

«En 2022 el despliegue del plan ha alcanzado una velocidad de crucero», ha remarcado Calviño, quien ha añadido que la ejecución del presupuesto autorizado se acerca al 42 %, el crédito comprometido roza el 30 % y las obligaciones reconocidas están en el entorno del 11 %, mientras que en la segunda mitad del año se van a aprobar convocatorias por 11.000 millones de euros.

La también ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha asegurado que el Gobierno está estudiando la creación de un fondo de inversiones para las comunidades autónomas que pueda financiarse con los créditos del plan de recuperación, y ha avanzado que el 30 de junio conocerá la asignación definitiva y comenzará el proceso participativo para la elaboración de una adenda al plan de recuperación.

El objetivo, según ha dicho, es que los recursos se destinen a las áreas de interés estratégico.

Durante su comparecencia, la vicepresidenta primera ha señalado que ya se han transferido a las comunidades autónomas un total de 15.580 millones de euros y que se sigue trabajando para avanzar en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (pertes).

Sobre estos proyectos, ha dicho que ya se han lanzado 60 convocatorias que suponen el despliegue superior a los 6.600 millones de euros.

Otra de las novedades que ha presentado Calviño ha sido dos instrumentos interactivos disponibles desde hoy en la web del plan de recuperación. En uno de ellos se puede acceder a las convocatorias previstas en la segunda parte del año y en el otro las convocatorias incluidas en cada uno de los Pertes, con detalles sobre su situación en ese momento.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba