Los resultados de las elecciones egipcias auguran un tercer mandato del presidente Sisi
18.12.2023 13:40
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una papeleta encima de una mesa en un colegio electoral, durante las elecciones presidenciales en El Cairo, Egipto. 12 de diciembre de 2023. REUTERS/Mohamed Abd El Ghany
Por Farah Saafan
EL CAIRO, 18 dic (Reuters) – Los resultados de las elecciones presidenciales egipcias se anunciarán el lunes. Se espera que Abdulfatah al-Sisi obtenga un tercer mandato que le mantendría en el poder hasta 2030.
Las elecciones se celebraron en un momento en el que Egipto se enfrenta a una crisis económica de lenta evolución y trata de gestionar el riesgo de contagio de la guerra de Gaza, fronteriza con la península egipcia del Sinaí.
Algunos votantes afirmaron que el estallido del conflicto en Gaza les había animado a votar a Sisi, que desde hace tiempo se presenta como un baluarte de la estabilidad en una región volátil, un argumento que también ha resultado eficaz con los aliados del golfo Pérsico y Occidente que prestan apoyo financiero a su gobierno.
Las votaciones en Egipto se celebraron durante tres días, del 10 al 12 de diciembre, y el Estado y los medios de comunicación nacionales, fuertemente controlados, presionaron con fuerza para aumentar la participación por encima del 41% registrado en las últimas elecciones presidenciales de 2018.
En las elecciones se presentaron otros tres candidatos, ninguno de ellos de alto perfil. El aspirante potencial más destacado desistió de su candidatura en octubre, alegando que las autoridades y algunos matones habían atacado a sus partidarios, acusaciones desestimadas por la Autoridad Electoral Nacional.
Sisi, exgeneral, ha supervisado una amplia represión de la disidencia en todo el espectro político desde que en 2013 lideró el derrocamiento del primer líder elegido democráticamente en Egipto, Mohamed Morsi, de los Hermanos Musulmanes.
Fue elegido presidente en 2014 y reelegido en 2018, en ambas ocasiones con el 97% de los votos. La Constitución fue modificada en 2019, ampliando el mandato presidencial de cuatro a seis años, y permitiendo a Sisi presentarse a un tercer mandato.
Muchos egipcios expresaron su indiferencia ante las elecciones, afirmando que el resultado se daba por descontado.
Los reporteros de Reuters que cubrieron la votación en El Cairo, Giza, Suez y la península del Sinaí fueron testigos de cómo la gente llegaba en autobús a algunos colegios electorales y permanecía fuera de ellos ondeando banderas nacionales o pancartas mientras sonaba música patriótica. Otros colegios electorales parecían tranquilos. Un reportero de Reuters vio cómo se repartían bolsas de harina, arroz y otros productos básicos a los votantes en Giza.
(Información de Farah Saafan; redactado por Aidan Lewis; editado por Nick Macfie; editado en español por Javi West Larrañaga)