Los sindicatos alaban la producción, calidad y esfuerzo de la plantilla
22.06.2022 19:43
Los sindicatos alaban la producción, calidad y esfuerzo de la plantilla
Valencia, 22 jun (.).- Los sindicatos representados en Ford (NYSE:F) Almussafes han alabado el trabajo de la plantilla de la factoría, de unos 6.000 trabajadores, de los que han dicho que son «el verdadero artífice» de la elección de la planta para la nueva generación de vehículos eléctricos en Europa.
En un comunicado a sus afiliados en la planta tras conocer la noticia, el STM-Intersindical informa de que la nueva arquitectura de vehículos eléctricos de Ford pone a la planta en la delantera y asegura su futuro, aunque precisa que no están aprobados los modelos de vehículos y es pronto para conocer más detalles sobre la producción.
Señalan que la elección de la planta de Almussafes ha sido gracias a las instalaciones, la plantilla, datos financieros y estratégicos y el Acuerdo para la Electrificación.
Pero recuerdan que a esa plantilla «no se la ha tenido en cuenta» para decidir aceptar o no «los grandes recortes» que, en su opinión, recoge el XVIII Convenio colectivo de Ford, en referencia al acuerdo alcanzado por UGT y la dirección europea que no sumó el apoyo del resto de las organizaciones sindicales de la factoría.
El STM asegura que no participará «en círculos viciosos» de recortes, entre los que cita sábados obligatorios, aumento de jornada y congelación salarial durante los próximos cuatro años, y expresa su solidaridad con los trabajadores de la planta de Saarlouis, con la que competía Almussafes para la elección.
Para CCOO, gracias al trabajo, esfuerzo y sacrificio de los últimos años de la plantilla ha sido posible la noticia de hoy para una planta de las más competitivas de la compañía.
La designación de Valencia conllevará una carga de trabajo que está por definir y garantizará estabilidad y futuro para miles de trabajadores y sus familias tanto de la fábrica como de la industria auxiliar, según este sindicato, que también lamenta la pérdida de poder adquisitivo a partir de 2025 como consecuencia del Acuerdo para la Electrificación.
Ese acuerdo fue suscrito por UGT, que tiene la representación mayoritaria en la planta y la presidencia y secretaria del Comité de empresa.