Noticias de Bolsa

Los sindicatos italianos exigen medidas contra la escalada de la energía

01.05.2022 14:59

50dcfcd8a159f7a34e8770a9a7b79195
Los sindicatos italianos exigen medidas contra la escalada de la energía

Roma, 1 may (.).- Los principales sindicatos de Italia volvieron hoy a celebrar su gran manifestación del Primero de Mayo, tras dos años de pandemia, para exigir medidas que ayuden a las familias a afrontar en encarecimiento de la energía, entre otras reclamaciones.

Los tres principales sindicatos italianos, CGIL, CISL y UIL, se congregaron bajo el lema «Al trabajo por la paz» a los pies de la basílica de San Francisco en Asís (centro), pues en el centro de la jornada estuvo el rechazo a la invasión rusa de Ucrania.

Sus respectivos líderes reclamaron al Gobierno medidas contra la inflación, que apuntalen la recuperación tras más de dos años y medio de pandemia, una renovación de los convenios colectivos, acciones contra el cambio climático y, sobre todo, inversiones que ayuden a las familias a paliar la escalada de los precios de la energía.

El secretario de la CISL, Luigi Sbarra, se dirigió a la Unión Europea para pedir un mecanismo similar al Plan de Recuperación que «ayude a los países miembros a afrontar la emergencia energética».

En la misma línea, el líder del mayor sindicato, la CGIL, Maurizio Landini, exigió «un verdadero plan energético» para acabar con la dependencia de Italia, ya que por ejemplo importa del extranjero el 90 % del gas que consume, y un 40 % proviene de territorio ruso.

Por otro lado, como cada año, el presidente de la República, Sergio Mattarella, recibió en el Palacio del Quirinale a los principales cargos del Estado para conmemorar esta fecha.

En su discurso, el jefe del Estado expresó su preocupación por la inflación, especialmente por el encarecimiento de la energía y de las materias primas, por lo que pidió medidas en su apoyo: «No podemos permitirnos fallar», dijo ante representantes del Ejecutivo.

En Turín (noroeste) la Policía cargó en dos ocasiones contra una manifestación de repartidores de comida, en la que se vivieron algunos momentos de tensión.

(foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba